Deportes

Obtiene basquetbol plata panamericana

© En un dramático final, la Selección Mexicana pierde la de oro ante Puerto Rico gracias a un tiro faltando 1.5 segundos

A veces la enjundía y las ganas no alcanzan para ganar el primer lugar, un ejemplo podría ser la Selección Mexicana de Basquetbol que dejó todo en la duela del Code Alcalde en el último día de actividades de los Juegos Panamericanos de Guadalajara.
La quinteta mexicana no pudo conseguir la medalla histórica de oro, debido a que el puertorriqueño José Juan Barea, jugador de los Mavericks de Dallas  en la NBA, los dejó tendidos en la duela y sin esperanza con un disparo de último segundo.
Puerto Rico derrotó 74-72 a México para llevarse el oro; los anfitriones regalaron varios puntos a los isleños en faltas innecesarias.
Es la tercera medalla de oro del basquetbol panamericano para los boricuas tras las obtenidas en La Habana 1991 y Sao Paulo 1963. México, por su parte, iguala las platas de Winnipeg 1967 y La Habana 1991.
Faltando 1.3 segundos para que acabara la final del basquetbol panamericano, Jovan Harris, el mejor jugador del partido para México, erró el triple que hubiera dado la victoria a la quinteta tricolor.
Barea registró 18 puntos y ocho asistencias, aunque el máximo anotador fue su compañero Renaldo Balkman, con 28 tantos, 12 rebotes y 10 faltas recibidas, quien también juega en la NBA. Harris acabó el duelo con 18 puntos.
Por los mexicanos, Paul Stoll y Jovan Harris pusieron siempre a México en la pelea, Harris con varios disparos de tres puntos que hacían que los asistentes al domo del Code estallaran.
Todo el encuentro fue muy disputado, la mayor ventaja al final de un cuarto fue de 2 puntos, pero tanto en el primero como en el tercero siempre fue a favor de México.
Ambos equipos brindaron un arranque extremadamente igualado con un gran intercambio de canastas entre Renaldo Balkman y Víctor Mariscal, justo cuando Barea dio el justo al quedar tendido en el suelo durante unos segundos tras recibir un golpe en la pierna izquierda.
No tardó en recuperarse y regresar a la cancha pero para entonces el mexicano Lorenzo Mata había tomado el control en su rivalidad con el puertorriqueño Daniel Santiago, para dejar a la tricolor por delante al término del primer cuarto (21-19) gracias al acierto de Víctor Mariscal y Omar Quintero.
En la segunda tanda el combinado nacional abusó del triple, encestó sólo 5 de 13 intentos, momento que aprovechó Balkman para hace una clavada espectacular que silenció al Domo del CODE para empatar el marcador 27-27 a falta 5:54 en el cuarto.
Ambas escuadras se enfrascaron en un duelo de poder a poder en la pintura, un doble de Jovan Harris cuando agonizaba el reloj dejó los cartones parejos en 35 puntos al descanso.
Una sequía de seis ofensivas sin anotar (tres tiros de tres) permitió a los puertorriqueños subirse por seis en el marcador gracias a una colada de Balkman sobre Quintero.
Pero un triple de Jesús López volvió a la vida al Tricolor para empatar 43-43 nuevamente el score.
Un foul y cuenta que completó Héctor Hernández sobre Edwin Ubiles dejó el marcador 51-50 al finalizar el tercero y la esperanza del metal dorado estaba a diez minutos de hacerse realidad.
Tras un bloqueo espectacular de Hernández a Barea, Víctor Mariscal corrió el rompimiento al lado de Harris quien encestó tremenda colada para darle la vuelta al marcador 61-60 a falta de 4:00 minutos por jugarse.
Un tiro espectacular tres pasos atrás del perímetro de Harris dejó al cuadro mexicano a tres puntos arriba.
México acusaba la presión. Cometía pérdidas de balón y se despistaba a la hora de cerrar el rebote. Pero no había dicho su última palabra. Harris se echó el equipo a la espalda y con diez puntos seguidos (66-63, m.37) hacía soñar a los del técnico español Sergio Valdeolmillos.
Tras una canasta de Edwin Ubiles, el propio Harris se encargó de empatar el duelo (72-72). Ahí apareció Barea para lanzar una suspensión definitiva que suponía la gloria para los suyos.
En las gradas estuvo el Presidente de México, Felipe Calderón, y la Primera Dama, Margarita Zavala. También se pudo observar a Mario Vázquez Raña, Presidente de la Organización Deportiva Panamericana e Ivar Sisniega, Director de Operaciones de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

“NO SE CUELGUEN LA MEDALLA”
Luego de tantos problemas entre federativos y de una incertidumbre de saber si jugarían o no, Jesús López, delantero de poder de la Selección Mexicana de basquetbol, pide a los altos mandos no se cuelguen de la medalla, ya que es de ellos y de México.
“Nosotros somos la materia prima y creo que en México hay bastante materia prima, bastantes jugadores que están dispuestos a morir por México. Ni siquiera yo conozco bien el problema federativo, pero te puedo decir que esto que estamos viviendo es para nosotros y para el pueblo de México”, dijo.
López aseguró que desde que se aclaró la incertidumbre de quienes participarían en Guadalajara, se comprometieron por una medalla.
“Afectó en el hecho de la incertidumbre, de saber si iba a haber o no, de saber quienes iban a estar, pero ya que nos juntamos nos enfocamos en la medalla para nosotros y para el pueblo de México”, agregó.

Copyright © 2011 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México