
Desde su campaña y en su discurso el día que tomó posesión del gobierno de Puebla, Alejandro Armenta reconoció que recuperar la paz es el anhelo principal de los poblanos.
La delincuencia aprovechó la inestabilidad política, con el reiterado cambio de gobernadores, para sentar sus reales en muchas localidades, pero eso está en vías de terminar.
Con Armenta habrá estabilidad, continuidad y voluntad política para terminar con la impunidad y restituir en todo el territorio del estado el imperio de la ley.
Por eso no sorprende que su primer evento como gobernador haya sido la entrega de 50 patrullas nuevas con lectores de placas para la policía del estado. Policías bien pertrechados, capacitados y con sueldos decorosos hacen la diferencia. Armenta arranca tomando al toro por los cuernos.
Noroña, amable componedor
Como estarán las cosas al interior del mega bancadas de Morena en el Congreso que, hasta Fernández Noroña, que arma camorra a la menor provocación o sin ella, ya ofreció sus servicios de buen componedor para que Adán Augusto y Ricardo Monreal limen asperezas.
Pero como Gerardo es senador no es exactamente imparcial y ya le dejó una plancha al diputado Monreal.
Lo cierto es que Adán Augusto ya tiene abiertos dos frentes, uno con Monreal y otro en su tierra con el gobernador Javier May que lo acusó de relaciones peligrosas. Lo que urge en Morena, antes de que sangre llegue al río, es tener más espíritu navideño y dejar los pleitos para después de Reyes, cuando tengan la cabeza fría y no adelanten la implosión en Morena, que está cantada.
Le perdonaron el desliz
Es una buena noticia para el PAN contar entre sus filas a un tribuno de alto nivel como lo es Germán Martínez que regresa al partido blanquiazul a manera de hijo pródigo que se perdió en el camino, pero recapacitó.
Porque Germán, que llegó a ser dirigente nacional del partido, apreció de pronto en el gabinete de López Obrador, es una de esas decisiones políticas que no tenían ni pies ni cabeza.
Claro que no cuajó porque entre otras cosas el tabasqueño exige de los suyos sumisión total y ese no es el estilo de Martínez que tiene una voz poderosa para decir lo que no le parece.
Los panistas le perdonaron el desliz y el nuevo dirigente nacional Jorge Romero consciente de que a su partido no le sobran cuadros del nivel de Germán lo dejó pasar.
La meta del PAN es la elección intermedia del 2027 donde se quiere mostrar competitivo y con ganas de la ciudadanía lo tenga como opción para el 2030. La campaña del 2027 por si no lo han notado ya empezó hace rato.
Aterrizar la hazaña
Incluso las hazañas tienen que tocar tierra para empezar a dar buenos frutos. El Tren Maya fue ocasión para que la presidenta hiciera un reconocimiento entusiasta a su antecesor y al Ejército que es responsable en su construcción y lo es al menos en su primera etapa de operación.
El Tren ya está ahí, el gasto se hizo y ahora hay que usarlo como detonador del turismo en el Península de la Yucatán. En reciente reunión entre los mandos de la Sectur y los integrantes de la Comisión de Turismo de San Lázaro uno de los temas centrales fue la promoción que se requiere para consolidar al Tren Maya como un detonante de la actividad turística en el sureste.
Y es que el Tren requiere mucho más que piropos, requiere inversión para promoverlo dentro y fuera del país, para llevarlo a los eventos turísticos más importantes y supervisar que en realidad sea amigable con el medio ambiente y que los hoteles en la ruta cumplan lo que ofrecen. Admiración que no se muestra en el presupuesto es requiebro callejero