
ITALIKA de Grupo Salinas, que encabeza Ricardo Salinas Pliego estrenó su segunda planta de ensamblaje de sus motocicletas: Ensamblika Guadalajara, expandiendo su capacidad de producción. La primera planta está ubicada en Toluca, el Estado de México.
Al presentar el modelo FT150TS, la primera motocicleta fabricada en Ensamblika Guadalajara, Ricardo Salinas Pliego señaló, “esta moto es más barata que un teléfono… se ve fácil, ¿no? Pero hay miles de personas atrás que trabajan para poder hacerlas y venderlas. Pero lo más importante de todo es el cliente que la compra, que la usa para trasladarse y trabajar”.
La nueva planta construida en tiempo récord de 6 meses ubicada en la zona industrial del Salto Jalisco, tiene una capacidad de producción de medio millón de unidades al año y la generación de más de 1,200 empleos directos en áreas como producción, logística, ingeniería, mantenimiento y administración. Además, se ensamblará más de 50 modelos, incluyendo motocicletas y cuatrimotos de diversas cilindradas, garantizando una cobertura regional en 16 estados y beneficiándose de la proximidad al puerto de Manzanillo.
Durante el evento de inauguración, Ricardo Salinas Pliego destacó: “si queremos tener un país próspero, si queremos realmente cambiar las cosas, tenemos que hacer cosas diferentes y confiar en uno mismo, para que, en un entorno de libertad, podamos hacer innovaciones como esta planta y estos productos”.
Ante la presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, Zhang Run, el embajador de China en México, autoridades locales y ejecutivos de Grupo Salinas, el empresario Ricardo Salinas Pliego destacó que “la clave de un país próspero es innovar. Así es como se va haciendo el progreso, día con día, con trabajo y trabajo”.
Ensamblika Guadalajara buscará ser un motor de desarrollo local con programas como reclutamiento en municipios cercanos, transporte gratuito para sus empleados con 15 rutas de transporte para sus empleados en Guadalajara. Además, cuenta con la certificación LEED y un sistema de generación de un megavatio de energía fotovoltaica, con lo que reafirma su compromiso con la sostenibilidad. Como un plus esta planta integra toda la cadena productiva: Abastecimiento, ensamblaje y distribución multicanal (Tiendas Elektra, agencias, Elektra Motos, autoservicios e E-Commerce).
BANCA.- Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México señaló que uno de los aspectos más positivos de la banca es la disminución de la morosidad, que se ubicó en promedio en 3.1%. La morosidad en tarjetas de crédito se mantuvo prácticamente igual, con un ligero descenso al 3.4%. Los créditos personales experimentaron una reducción en la morosidad, pasando del 5.2% al 4.7%, mientras que la nómina bajó del 3.2% al 2.9%. Los créditos automotrices también mostraron una disminución, del 1.1% al 1%.
“El índice de cobertura de la cartera vencida se sitúa en 1.6 veces, lo que significa que la banca tiene reservas suficientes para cubrir la totalidad de la cartera vencida. El coeficiente de cobertura de liquidez continúa en aumento, alcanzando el 330%, superando ampliamente el mínimo regulatorio del 100%”.