
Durante el antiguo régimen, en los años descritos por Vargas Llosa como la dictadura perfecta, un operador electoral del régimen me reveló que sí le había tocado atestiguar un, digamos, ajuste en los resultados electorales. Lo decía riendo como quien platica una travesura menor. No fue para darle más votos al partido hegemónico, casi único, sino para subir la cosecha de sufragios de partidos que hacían el papel de oposición que entonces eran PARM y PPS.
Lo recuerdo por las notas sobre un distanciamiento severo entre Morena y el PT que ha tenido al senador Fernández Noroña como protagonista más visible. ¿Estará Morena diseñando un escenario con oposición leal? Una oposición inconforme pero no un adversario real. Creo que sería una apuesta muy peligrosa. En la elección para gobernador de Coahuila, Morena y PT compitieron cada uno por su lado, con Armando Guadiana y Ricardo Mejía como candidatos y la verdad es que tuvieron un desempeño pésimo y el PRI los dejó en la cuneta casi sin despeinarse. La división suele traer consecuencias adversas.
Será interesante seguir la pista a las elecciones municipales de Veracruz, que suelen ser intensas, donde el PT decidió competir solo, sin taparse bajo el paraguas de Morena. La versión que circula allá es que el PT quería al menos 33 alcaldías y Morena lo limitó a 22 y de ahí la molestia y la separación. El Partido del Trabajo siempre ha sido un partido pequeño ubicado unos puntos arriba del límite de votos para conservar el registro. Para el PT las alianzas han sido claves para entender su supervivencia. Este partido se sumó a la causa de Andrés Manuel López Obrador desde la campaña presidencial del 2006 y la verdad es que su cosecha de posiciones ha ido al alza.
El PT se fundó durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Solía decirse que Salinas tenía el plan de crear un partido de izquierda que le quitara votos al PRD. Carlos habría encargado personalmente a su hermano Raúl que se asegurará que el PT apareciera en las boletas. Difícil saberlo porque en la realidad el PT fue acercándose rápido al sol azteca Con base en sus propios documentos básicos, su nombre como Partido del Trabajo es porque concibe al trabajo como la única fuente generadora de riqueza material y humana y la única actividad lícita que permite vivir en armonía.
La línea del PT, según estudiosos, es a favor de un trabajo cooperativo y constructivo, y en contra de todas las formas de explotación porque empobrecen al género humano. Reivindica la cultura del esfuerzo honesto y creativo en todos los ámbitos de la vida social, porque cuando el fruto del trabajo beneficie a quienes lo realizan, la sociedad encontrará el cimiento de su libertad, prosperidad y realización. El PT tiene una bancada de peso en San Lázaro, encabezada por Reginaldo Sandoval que es el líder visible de los petistas que buscan marcar su raya con Morena, argumentado un comportamiento soberbio por parte de los dirigentes morenistas y el consecuente ninguneo al PT, sus legisladores, sus mandos y propuestas.
Glifos
Carlos Berdegué Sacristán, hermano de Carlos, secretario de Agricultura, es el actual presidente de la Comisión de Empresas Turísticas en México. En esa calidad habló en el Tianguis Turístico México que se lleva a cabo en Tijuana, BC. Pidió para fortalecer la promoción internacional del turismo en México, recuperar los fondos que genera el impuesto por derechos de visitantes que para eso se creó. El expresidente López Obrador ordenó dar esos fondos a la construcción del Tren Maya lo que limitó en extremo la promoción turística en el extranjero. Berdegué pidió que ese impuesto retome sus tareas originales. Tiene lógica.