Opinión

Exige Pemex trabajo intersecretarial y contratos mixtos para apuntalar balance

PEMEX La petrolera más endeudada del mundo también enfrentó un revés en su producción: el volumen promedio de crudo cayó 11.3 %, al ubicarse en 1.61 millones de barriles diarios (Mbd) frente a los 1.82 millones registrados en el mismo trimestre del año anterior. (Especial)

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, es optimista respecto a Pemex. Reconoce, sin embargo, que existe preocupación en la medida en que esta empresa del Estado consolida dentro del balance fiscal del gobierno, tal y como sucede con CFE, el ISSSTE y el IMSS. Pero más allá de la preocupación, Amador adelanta que el balance fiscal de Pemex deberá de mejorar en los próximos años. “Yo creo que estamos en una ruta para lograrlo”, nos dice en una conversación con Revista Fortuna en el marco de la 88 Convención Bancaria que se realizó la semana pasada en Nayarit. Amador explicó que la mejoría de Pemex vendrá desde el punto de vista operativo, desde la administración, desde los controles, desde la eficiencia, de la honradez, y de la austeridad. Y precisa: “Es importante echarle un ojo al reporte del último trimestre de Pemex. Es muy importante cómo el margen operativo de la empresa mejoró, el margen operativo de la diferencia entre los ingresos y los costos”. En Pemex, dice Amador, hay una mejoría importante en los costos, lo que muestra que la estrategia de la administración está funcionando. Además, desde la Secretaría de Energía, desde su titular, Luz Elena González Escobar, a quien Amador describió como una persona muy “empeñosa, muy trabajadora, se está al pendiente de los detalles más importante de Pemex”. La dirección de Pemex, a cargo de Víctor Rodríguez, se encuentra ahora bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum quien ha dado una indicación clara: mejorar el balance de Pemex. Así en el corto plazo, dice el titular de la SHCP, se observarán mejoras marginales para después alcanzar mejoras sustanciales en márgenes operativos para fortalecer la posición y el balance financiero de la petrolera. Respecto a la deuda de Pemex, que demanda al menos 8,000 millones de dólares anuales, aseguró que se encuentra bajo vigilancia y todas las necesidades que forman parte de las proyecciones de balance con una estrategia para revisar el perfil de los vencimientos. “Como consolida Pemex dentro del balance general, tenemos incorporado dentro de nuestras proyecciones fiscales el balance de Pemex”, indicó. En Pemex se está trabajando mucho desde la Secretaría de Hacienda, en la Secretaría de Energía y, por supuesto, en la dirección de la petrolera. “Implica mucho trabajo, hay variables que no controlamos, el precio del barril, el costo de los insumos. Es una tarea difícil, pero creo que las decisiones que se están tomando, incluir bajo la figura de contratos mixtos a productores privados en una sociedad en donde se preserva el interés público, va a ser una solución y está siendo ya una solución que va a mejorar la perspectiva de la petrolera”, dijo el secretario de Hacienda.

Histórico acuerdo entre Nascar y TelevisaUnivision

Con la firma de un acuerdo con Nascar que contempla la transmisión en exclusiva de sus competencias, TelevisaUnivision alcanzó un acuerdo histórico con esta serie. La cadena operará el único canal de señal abierta en México que transmitirá la carrera de la NASCAR Cup Series 2025 en Ciudad de México el domingo 15 de junio. El acuerdo incluye derechos semanales de resúmenes en las plataformas de TelevisaUnivision durante toda la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series. 8 de mayo de 2025. Bajo este nuevo convenio, TelevisaUnivision será el único canal de señal abierta (FTA) en México que transmitirá en exclusiva la esperada carrera de la NASCAR Cup Series 2025 en la Ciudad de México. La carrera será transmitida en vivo por el Canal 5 de TelevisaUnivision, con comentarios completamente en español. Además de la transmisión en vivo, TelevisaUnivision también presentará resúmenes semanales de Nascar incluyendo versiones editadas de 52 minutos y clips breves de la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series. Estos contenidos estarán disponibles a través de las plataformas lineales y digitales de TelevisaUnivision, incluyendo ViX, su servicio de streaming y sus canales oficiales en redes sociales. “Este acuerdo con TelevisaUnivision para llevar la NASCAR Cup Series a los apasionados fanáticos de los deportes en México nos emociona mucho”, dijo Nicholas Skipper, director de Medios de NASCAR. La próxima carrera en la Ciudad de México representa un hito importante para esta compañía. Además, dijeron los ejecutivos de Nascar, este acuerdo refleja el compromiso de ofrecer la cobertura más completa del evento.

Tendencias