
Conforme se incrementa el monto de los apoyos federales, crece la responsabilidad del subsecretario Sebastián Romero para transformar Acapulco. También queda cada vez más claro lo que buscaba la presidenta Claudia Sheinbaum al momento de nombrarlo subsecretario de Turismo, porque el programa Acapulco se Transforma Contigo, que Sebastián coordina, es sobre todo un desafío social y político que son las fortalezas de Romero, formado como sociólogo y con responsabilidades políticas de alto nivel como ser el dirigente de Morena en la CDMX.
Lo digo porque la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos en 2025 para el estado de Guerrero como un acto de justicia para las y los guerrerenses. El rescate de Acapulco no es opcional, es obligado ya que las divisas que genera el turismo son clave para la estabilidad social, pero no regateo un reconocimiento al compromiso mostrado por el gobierno de Claudia Sheinbaum y a su sensibilidad.
Los guerrerenses y muy en especial los acapulqueños tienen que hacer su parte, sobre todo en la recuperación del tejido social que se ha deteriorado a grados alarmantes. Si todo se vale nada tiene valor. Los acapulqueños han sido, aunque esto los políticos se lo guarden, en extremo permisivos con las acciones disolventes, ilegales, con las trampas. Toman como algo natural que un pariente, un amigo, un vecino, un compañero ande en malos pasos, que sea parte de bandas delictivas. Casi no tiene costo social recurrir a la violencia. Los sicarios que asesinan taxistas son vecinos de colonias cercanas que en un momento dado pudieron haber sido taxistas y no matones.
La presidenta Sheinbaum explicó que Acapulco se Transforma Contigo es una estrategia integral de rehabilitación que incluye la entrega de Programas para el Bienestar, obras de agua potable y drenaje, de salud, de reconstrucción de carreteras, así como la inversión pública y privada para detonar el desarrollo turístico de esta ciudad. “Parte de la base del bienestar de las y los acapulqueños, de esa base parte y por eso, los Programas de Bienestar, el trabajo que estamos haciendo; y llevar agua potable a quien más lo necesita, el saneamiento; además de todo el trabajo de infraestructura que se está desarrollando, por supuesto, toda la inversión pública y privada que estamos poniendo conjuntamente en Acapulco. Esta inversión se suma a la que el Gobierno de México realizó para el rescate de Guerrero tras el paso de los huracanes Otis y John, que fue de 15 mil 275 mdp y 6 mil 100 mdp, respectivamente”
El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, destacó las acciones en la Bahía Histórica del puerto con el rescate de 30 inmuebles, ocho murales y corredores turísticos, a través de un esquema de consulta al pueblo para el mejoramiento del corredor Jardín del Puerto, Fuerte de San Diego-La Quebrada, y Caleta-Caletilla. Anunció que a partir del próximo 1 de junio iniciará la implementación de un nuevo modelo de recolección de basura basado en horarios y días establecidos. Aunado a que ya se reactivó la inversión privada en el puerto a través de 7 mil 900 mdp que destinaron empresarios en proyectos hoteleros y un parque acuático.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles dio a conocer que el Plan Maestro de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Acapulco se desarrollará en dos etapas: la primera que inició este año con la rehabilitación del Jardín del Puerto; la habilitación del muelle marginal para establecer la estación del Maribús con áreas de servicios y taquillas, el cual conectará a Puerto Marqués con el centro de Acapulco. Mientras que para 2026 se va a iniciar la intervención del malecón de 1.2 kilómetros para convertirlo en un corredor peatonal seguro.
jasaicamacho@yahoo.com