
La CNTE cumplió sus amenazas y el SNTE concretó sus compromisos.
Son formas distintas de entender el trabajo sindical, de representar a sus pares. Los activistas de la Coordinadora cumplieron su amenaza de emprender un plantón indefinido en el Zócalo y comenzar a torturar a los capitalinos con sus movilizaciones, que es un eufemismo para no usar el término extorsión que es más preciso.
El SNTE, por su parte, concretó su demanda de poner en el Muro de Honor del Senado una leyenda que reconoce la aportación histórica de los maestros al desarrollo del país.
La CNTE deja sin clases a los niños, el SNTE ratifica su compromiso con la calidad educativa. El SNTE considera que las escuelas son el principal espacio para el desarrollo de las comunidades. Hay diferencias y en días como el 15 de Mayo se notan más.
Los jaloneos de la narrativa
Hay, desde luego, una batalla por el control de la narrativa. Ambos gobiernos, de México y EU, quieren obtener beneficios políticos en la batalla en contra de los traficantes de fentanilo.
Para el gobierno de Trump es cumplir una promesa central de su campaña electoral. Para el gobierno mexicano es mostrar que la defensa de la soberanía es su prioridad, que ya no es como era antes.
Cada uno tiene su forma de comunicar, se ha dicho y es verdad. Lo central sin embargo es que el trabajo conjunto sirva para golpear realmente a las bandas que fabrican y trafican drogas. La repartición de méritos es importante pero secundaria.
El foco informativo debió ser sobre los grupos que están detrás los laboratorios destruidos. Lo importante es acabar con esas maquinarias mortales, hay que concentrarse en eso y no quemar la pólvora en infiernillos.
Violencia en Veracruz
La violencia electoral se incrementa en Veracruz. Cada día es más complicado que el anterior. El ataque a la sede estatal del PRI sube la tensión.
El tricolor suspendió actos de campaña por falta de garantías para sus militantes. Ya hay dos aspirantes que no llegaron vivos a la jornada electoral, los sicarios votaron antes.
El crimen actúa con cinismo absoluto, sin preocuparse por la reacción de las autoridades, lo que ahuyenta a la gente de las urnas. Según el PRI, los delincuentes saben que no tendrán castigo, ya que las autoridades voltean para el otro lado. En consecuencia, lo que está en juego no son solo las elecciones de junio, sino el futuro de la entidad.
Los actos vandálicos se extendieron también a las instituciones electorales. Cuidado
Canadá y el T-MEC
México y Canadá han estado distantes en los últimos años, lo que afecta su capacidad de negociación frente a Estados Unidos que ha tomado la inopinada decisión de emprender una ofensiva, por momento feroz, en contra de sus vecinos y socios, lo que afecta en general la competitividad de la región.
De cara a la renegociación del T-MEC el nuevo premier canadiense Mark Carne y la presidenta Sheinbaum han dejado de verse como enemigos y se miran como socios, lo que supone un cambio de fondo.
No hay acuerdo comercial óptimo, vale reiterarlo, pero el T-MEC se tiene que proteger, Carney y Sheinbaum lo asumen, ya veremos si Trump se suma o dinamita el acuerdo.
Amistades peligrosas
Todo un tema se puso sobre la mesa de las comparecencias de los Alcaldes en la cámara chilanga, y es que Alessandra Rojo de la Vega, de Cuauhtémoc, está colocando el tema de la proliferación del comercio informal en las principales vialidades y plazas públicas,
Frente a legisladores defendió los operativos de vía pública y recuperación de espacio público y retiro de toneladas de mostrencos que afectan al comercio formal que pagan impuestos, tienen trabajadores y generan empleos, además de que tienen secuestradas sus banquetas.
Pero lo más fuerte fue cuando aseguró que se está mandando un mensaje muy peligroso que no queremos ni para la Ciudad ni para México; por que pareciera que es más importante tener un amigo en el Gobierno que cumplir la ley