Opinión

PYMES sector estratégico para GNP

GNP Seguros

Con un crecimiento sólido y una mejoría sostenida en su solvencia durante los últimos años, el sector asegurador se prepara para seguir creciendo al ofrecer soluciones a las compañías mexicanas de todos los segmentos que buscan insertarse en el Plan México y en la relocalización de cadenas productivas. Para el director general del Grupo Nacional Provincial (GNP), Jesús Martínez Castellanos, a pesar de todas las circunstancias económicas y la incertidumbre, los resultados que se presentan en el país son buenos. Por lo tanto, en GNP, considerada la aseguradora más importante del país por volumen de primas, los resultados son muy positivos en una industria altamente competida y en donde participan las aseguradoras más grandes del mundo.

GNP ampliará su red de agentes porque, además, está comprometida con el desarrollo de la cultura del seguro; desde la información sobre la importancia de prevenir accidentes entre la población infantil hasta el conocimiento en torno a todos los seguros que pueden reducir el riesgo en las familias y las empresas. Con un gran conocimiento de la industria del seguro en Europa, Martínez Castellanos tiene como meta incrementar la cultura de la prevención, de la protección y, en definitiva, del aseguramiento en un país con crecimiento de dos dígitos. Esa dinámica, de acuerdo con el director general de GNP, se mantendrá en este 2025 porque en México se sigue presentando una gran necesidad de asegurar operaciones y de reducir los riesgos gracias a la cobertura de riesgos personales, riesgos patrimoniales, en empresas, en personas, en familias.

Las empresas, la pequeña empresa, es la actividad de mayor riesgo, por lo que es necesario unas coberturas mínimas que ante cualquier circunstancia logren salir adelante. Para GNP, las PYMES son un segmento de clientes estratégico, en donde no se cuenta con gerencias de riesgos importantes como tienen las grandes empresas.

No solo es el seguro, que al final es un poco la solución final. Las aseguradoras pueden ayudar en la gestión de los riesgos, en ver que el dueño o quien sea el responsable de esa pequeña empresa entienda bien cuáles son todos los riesgos que asume, todos los riesgos que tiene y de esos cuáles asume y cuáles cede. Ahí es donde está el seguro.

GNP y la apuesta por sus asesores

Actualmente, GNP tiene más de 17,000 agentes que trabajan y atienden su mercado. Sin embargo, Martínez Castellanos no descarta incrementar su fuerza de ventas para que no sólo vendan, sino que asesoren a las empresas y a las familias. En México queda claro que las personas necesitan información clara sobre la importancia de contratar un seguro y que también les recuerde las necesidades que se tienen.

Ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la Unidad de Seguros de la Secretaría de Hacienda, la actividad aseguradora se reconoce como una actividad que exige una gran regulación. Una pandemia y dos huracanes marcan la actuación del sector asegurador en México que logró hacer frente a muchos siniestros y mitigaciones.

A pesar de estos siniestros, el director general de GNP, un ejecutivo que conoce la operación de las aseguradoras más importantes en Europa, asegura que la solvencia del sector no se ha visto afectada. Es más, ha mejorado ante una buena regulación, un buen control y una buena gestión de los riesgos por parte de las aseguradoras, una prudencia suficiente en la cesión de los riesgos y un capital necesario para afrontar cuando llegan estas situaciones.

GNP, dice el directivo está preparada para asumir muchos más riesgos porque se cuenta con los adecuados niveles de solvencia. En el caso de GNP sus niveles de solvencia son superiores.

Tendencias