Opinión

Romano: buena señal la ampliación de plazos

Presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM)
Emilio Romano Presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) (Mario Jasso)

Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), hizo un llamado a la prudencia y al contexto en torno a las sanciones y señalamientos emitidos por autoridades estadounidenses contra instituciones como CI Banco e Intercam. Aseguró que el sistema bancario mexicano mantiene estándares sólidos de regulación, cumplimiento y estabilidad financiera.

Las acciones de Estados Unidos, originalmente previstas para entrar en vigor de inmediato, han sido ampliadas hasta el 4 de septiembre, dando espacio a los bancos señalados para subsanar observaciones operativas vinculadas con procesos de cumplimiento. Romano aclaró que se trata de revisiones técnicas y no de acusaciones penales, y que ambos bancos han comenzado a colaborar activamente con las autoridades correspondientes.

El presidente de la ABM también se refirió a las agencias calificadoras que han rebajado la nota crediticia de CI Banco e Intercam, advirtiendo que dichas acciones deben ser evaluadas con criterios proporcionales. “No se puede generalizar ni emitir juicios que afecten la confianza en la banca mexicana, sin una lectura más profunda del entorno regulatorio y las circunstancias específicas de cada institución”, subrayó.

Romano reiteró que la banca en México es sólida, rentable y bien capitalizada. “Nuestro sistema tiene una de las tasas de morosidad más bajas de América Latina y cumple cabalmente con los requerimientos internacionales de Basilea”, afirmó.

Por último, hizo un llamado a fortalecer el diálogo con las autoridades regulatorias de ambos países y a evitar la estigmatización. “La ABM respalda a los bancos mexicanos en su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo. Lo que pedimos es justicia, contexto y colaboración institucional”, concluyó.

RESPUESTA.- El empresario Ricardo Salinas Pliego respondió a través de su cuenta de X a los comentarios realizados la mañana del miércoles pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusó: “¿Por qué se me llama ‘oligarca’, ‘evasor’ o ‘corrupto’ sin pruebas, mientras su gobierno exige evidencias a quienes señalan complicidad con el crimen organizado?”, cuestionó. El presidente de Grupo Salinas reclamó que Sheinbaum respalde a tres “escritoras financiadas por su gobierno para difamarlo” y acusó una persecución política con línea desde el Ejecutivo.

Salinas exigió un alto a los “linchamientos públicos” y pidió priorizar la lucha contra la violencia. “Esta semana fueron asesinadas tres niñas, incluida una de 13 años desmembrada. ¿Dónde está su indignación feminista?”, expresó. El mensaje concluyó con un llamado a defender las libertades, condenar el abuso de poder y enfocarse en los verdaderos problemas del país.

PESADOS.- La venta al menudeo de vehículos pesados en México registró en junio de 2025 su sexta caída consecutiva del año, con una disminución anual de -32.8%, al comercializarse apenas 3,075 unidades frente a las 4,577 del mismo mes de 2024, según datos de la AMDA. El acumulado de enero a junio fue de 20,549 unidades, lo que representa una baja de -22.96% respecto al año anterior. Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, urgió al gobierno a fortalecer el mercado interno y renovar la flota vehicular, especialmente para las MIPyMES, con vehículos más limpios, modernos y seguros. Advirtió sobre el impacto de la importación de vehículos chatarra y reiteró la necesidad de asegurar el suministro de diésel ultra bajo en azufre (DUBA).

Tendencias