
Las acusaciones en contra de Hernán Bermúdez, jefe del grupo delictivo La Barredora y exsecretario de Seguridad en Tabasco, no las hizo la oposición. Las realizó el Ejército y el actual gobierno del estado, de origen morenista. El que habló de “pudrición” no fue algún líder opositor, sino el secretario de Gobierno de Tabasco, José López Obrador.
De modo que hablar de politiquerías o mala entraña de adversarios es, cuando menos, inexacto. Son ganas de no ver el elefante en la sala. Se dice poco, pero Bermúdez tenía credencial de militante de Morena, de ahí que se haya iniciado un proceso para expulsarlo del partido.
Es suma, es un problema interno. No queda claro que tan fuerte es la voluntad de hacer una limpia. En el anticlimático Consejo Nacional del partido en el poder se habló de cerrar filas, pero también se dijo que ningún militante está por encima del partido.
¿Cuál será el mensaje que terminará enviado el partido hegemónico a la población? Impunidad o justicia.
Las duelistas
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Acapulco abrió una tregua en la lucha al interior de la clase política morenista de Guerrero, en particular entre la familia Salgado, a la que pertenece la gobernadora Evelyn, y la presidenta municipal del puerto, Abelina López.
La decisión de quién se queda con la nominación de Morena para la gubernatura en el 2027 es lo que está en juego. Lo que se dice allá es que para que el desencuentro no escale se promoverá una persona no vinculada a la lucha. Lo cierto es que la tensión se sintió y la alcaldesa anfitriona puso sana distancia.
El gobierno federal hace su parte. Los programas se salud avanzan y los trabajos de infraestructura del programa “Acapulco se Transforma Contigo” a cargo de Sebastián Ramírez, han mejorado la calidad de vida de los acapulqueños, pero las demandas de que regrese la paz entre las duelistas no han sido atendidas y ya se habla de una fractura inminente.
Zoé, muy ajetreado
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, fue figura central de la gira del pasado fin de semana de la presidenta Sheinbaum por Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero.
El motivo es que la gira estuvo dedicada a temas de salud, en particular al ambicioso programa de salud Casa por Casa y también se pusieron en marcha instalaciones hospitalarias del Instituto, en Tuxtepec, Tuxtla y Villahermosa.
En sus intervenciones Robledo hizo notar que los logros del IMSS en materia de salud en todo el país tienen como protagonistas centrales a los trabajadores de la salud que siempre están al pie del cañón.
Recordó a los trabajadores del IMSS en Acapulco que tuvieron un desempeño notable para mitigar la embestida del huracán Otis. Muchos de ellos también eran damnificados, pero su compromiso con lo población fue su prioridad.
Gabinete de Seguridad en Culiacán
El Gabinete de Seguridad en pleno estuvo en Culiacán el pasado fin de semana. Se reunieron con la prensa en instalaciones de la Fuerza Aérea
Puede afirmarse que en materia de seguridad el cambio más importante que se ha registrado en lo que va del gobierno del Segundo Piso de la 4T es que el Cartel de Sinaloa, que fue por años la banda criminal más peligrosa del país y del continente, está en su mínima expresión. Sus jefes andan a salto de mata, huyendo por las coladeras.
El propio Omar García Baruch reconoció que las fracciones del cartel están mermadas y sus jefes, Iván Archivaldo Guzmán, Alfredo Beltrán e Ismael Zambada están en la mira de las fuerzas federales.
El general Ricardo Trevilla, de la Defensa Nacional, hizo una revelación trascendente: es falso que el CJNG haya entrado en Sinaloa. Son versiones interesadas de los grupos en pugna, pero el Ejército afirma que la gente del señor Mencho no opera en Sinaloa. Hay trabajo de inteligencia para evitar que grupos foráneos se metan al estado.