Opinión

El vandalismo tiene permiso

Protesta gentrificación
Protesta gentrificación (Rogelio Morales Ponce)

Ninguna causa justifica que un grupo de vándalos ataque instalaciones universitarias, museos y librerías. Ningún concepto de autonomía justifica la impunidad. Los vándalos hacen y deshacen mientras las autoridades los ven de lejos y todos se escandalizan por su capacidad para destruir, pero nadie los detiene.

La gentrificación es un fenómeno social muy serio que premia la especulación sobre el arraigo, pero ni siquiera una protesta con esa bandera legítima justifica quemar libros. “Es un acto fascista”, lo dijo con claridad meridiana la presidenta Sheinbaum.

Hay un equívoco que está metiendo al país en serios problemas y es suponer que aplicar la ley es represión. Desde luego que no. Un ejército de policías escoltó a la marcha, ¿pero de qué sirve si al final el Centro Cultural Universitario es saqueado?

Nunca sospechó

El senador Adán Augusto López eligió ya su estrategia de defensa. Dijo que nunca sospechó que su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, andaba en malos pasos. No lo sospechó ni como gobernador del estado ni como secretario de Gobernación del gobierno federal, lo que derrumba el mito de que el principal inquilino del Palacio de Cobián se las sabe de todas, todas. Por lo menos Adán Augusto, no.

El punto a su favor es que él acepta ser, digamos, distraído, pero quienes lo acusan tienen que probarle su complicidad con el comandante H, lo que está más complicado. En Palacio Nacional ya se dijo que no se encubrirá a nadie, de modo que serán las fiscalías, la de Tabasco y la General de la República, las que entreguen el material probatorio, si es que lo tienen.

Lo primero será ubicar a Bermúdez que tuvo tiempo de sobra para buscar el mejor escondite el mundo. No se olvida que circularon versiones de que el comandante H perdió la vida en Panamá, lo que sería un final conveniente para el enésimo escándalo. Ya veremos.

Sangre en el asfalto

Las imágenes del feminicidio de Oblatos, en la periferia de Guadalajara, son estremecedoras. Una joven mujer pierde la vida en el asfalto a manos de un sujeto que le dispara a boca de jarro con un fusil de asalto que traía, como si nada, en su auto.

Un R-15 en el asiento del copiloto. ¿Cómo llegamos a esto? Es una buena noticia que en este caso no haya impunidad y que el asesino esté detenido. El gobierno de Jalisco hizo el trabajo, no se regatea el reconocimiento.

Lo que sigue es una investigación del origen del arma. Hay que seguirle la ruta desde su venta en alguna armería de EU y tratar de indagar cuántos automovilistas más tienen a su lado armas de ese calibre. ¿Dónde las compran? Mientras más fácil sea el acceso a las armas de fuego, más sangre habrá en el asfalto.

Más Acapulco que nunca

Que el puerto de Acapulco incremente su número de visitantes es clave para la estabilidad social del estado de Guerrero. Son palabras mayores. La derrama turística es un alivio para miles de familias que tratan de salir adelante incluso en circunstancias de seguridad adversas.

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo estatal, lanza la campaña de promoción “Más Acapulco que Nunca” que busca mostrar al mercado nacional la recuperación integral del puerto después del golpe del huracán Otis.

Ya están en operación más de 15 mil habitaciones de hotel renovadas, y los accesos terrestres y el aeropuerto funcionan de manera óptima. La presidenta Claudia Sheinbaum, que estuvo en el puerto el pasado fin de semana, invitó a los mexicanos a pasar unos días de sus vacaciones de verano en Acapulco. Los acapulqueños están listos para recibirlos.

Tendencias