
Será entre el 1 y el 5 de agosto, en plena explanada del Zócalo capitalino, cuando mexicanos y mexicanas acudan al mayor cónclave del sector de pensiones para localizar su Afore o actualizar datos. Allí se localizará uno de los pilares informativos del sistema de pensiones mexicano: la Feria de las Afores 2025. Se trata de un evento gratuito para resolver dudas y realizar trámites relacionados con el ahorro para el retiro. La Feria de las Afores es una oportunidad única para destrabar procedimientos que han impedido, durante muchos años, a millones de mexicanos regularizar el control de su ahorro para el retiro, el patrimonio más importante para los mexicanos. A propósito de este esfuerzo pensado para acercar la educación financiera a la ciudadanía, platicamos con Julio César Cervantes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Con un lenguaje accesible, Cervantes, cuya formación es la actuaría, explica cómo funciona hoy el sistema de pensiones en México con una visión más social para que los grandes beneficiarios sean los trabajadores y no los intermediarios financieros. En la CONSAR, además, le están dado seguimiento a los cambios regulatorios que permiten a las Afores aumentar la inversión en el mercado mexicano en el marco del Plan México, lo que confirma que los fondos de pensiones a través del esquema individualizado son el principal ahorro interno para el país y una fuente de inversión estratégica. Para el presidente de la CONSAR, las Afores son el pilar de un sistema en expansión que marcan la ruta del ahorro individual al financiamiento del desarrollo. El sistema de pensiones mexicano se ha transformado profundamente en los últimos cinco años y ahora puede invertir más recursos en proyectos nacionales de infraestructura. Además, de acuerdo con el presidente de la CONSAR, uno de los logros más relevantes fue la reforma de 2020 durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue la reducción de las semanas mínimas de cotización, así como el incremento de las aportaciones patronales: “Pasamos de una tasa de reemplazo de apenas 35% a una de 73%, lo cual representa una mejora sustancial para los trabajadores”, dice Cervantes en una plática con Revista Fortuna. El Fondo de Pensiones para el Bienestar está apuntalando las pensiones de más de 100,000 mexicanos mientras un auditor externo analiza su perfil actuarial para responder en tiempo y forma al objetivo de garantizar las pensiones de trabajadores que se vieron afectados por menores aportaciones hasta antes de la reforma del 2000.
Televisa recupera valor para accionistas
La integración de las marcas Izzi y Sky en Grupo Televisa está en su fase final, abriendo una nueva etapa en la generación de valor, aseguran analistas del mercado de valores luego de que los títulos de este grupo generaron ganancias superiores al 20% en el último semestre. Según los registros del comportamiento de los títulos de Televisa en el mercado mexicano de capitales, su valor pasó de niveles de 7.36 pesos desde el 24 de enero de 2025 a 8.95 pesos este 24 de julio, lo que la ubica como una de las favoritas del trading. El pasado 25 junio, las acciones del grupo de medios registraron un nivel máximo de 9.33 pesos para después ajustarse a un precio de 7.90 hacia el 17 de julio. TelevisaUnivision acaba de dar a conocer que realizó una emisión privada de acciones por más de 1,500 millones de dólares, considerada un éxito en los mercados de bonos. Mientras tanto, al dar a conocer sus resultados trimestrales, la firma aseguró que avanza en la consolidación de sus operaciones, en especial de la televisión satelital y su negocio de SKY. Televisa acaba de reportar una utilidad neta de 474.5 millones de pesos al cierre del segundo trimestre de 2025, con lo que revirtió la pérdida de 25.6 millones de pesos al cierre del mismo trimestre del año pasado. En una conferencia con analistas, el co presidente ejecutivo de TelevisaUnivisión, Alfonso de Angoitia, señaló que la integración de las marcas Izzi y Sky en Grupo Televisa está en su fase final, abriendo una nueva etapa en la generación de valor. TelevisaUnivision dijo que acelerará en el segundo semestre de 2025 sus inversiones anuales por 60 millones de dólares ante negociaciones más favorables con proveedores, y en un alivio para su balance de flujos. Las sinergias generadas por la integración de las marcas Izzi y Sky en el grupo contribuyeron a una expansión del margen de utilidad del segmento operativo consolidado a niveles de 38.1% en los primeros 6 meses del año, lo que también respondió a una caída en los gastos operativos del 7% anual. Por cierto, la firma dio a conocer que más de 11.7 millones de personas vieron el estreno de La Casa de los Famosos que produce TelevisaUnivision. Así, este fenómeno en materia de producción televisiva regresa más fuerte que nunca con un arranque espectacular, de acuerdo con analistas del sector del entretenimiento.
Reto Activer llega a la edición número 17
Actinver que preside Héctor Madero prepara ya la nueva edición del Reto Actinver. Se trata de la edición número 17 para consolidarse como el evento de educación en inversiones más grande del país, donde cualquier persona —principiante, intermedia o experta— puede aprender a invertir, competir por más de 2 millones de pesos en premios, y transformar su manera de relacionarse con el dinero. El Reto, nos cuentan, busca democratizar el acceso al conocimiento financiero y tiene cifras contundentes como los 41,000 participantes en 2024 y la participación de 24 universidades y aliados estratégicos. Este esfuerzo se encuentra a cargo de Luis Tinajero, director de Reto Actinver y Acelera Academy,