
Omar Reyes Colmenares será el nuevo jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera. La expectativa es que, ahora sí, esa dependencia ayude al combate del Estado mexicano en contra de las bandas del crimen organizado y socios en la comunidad empresarial, bancos y casas de bolsa.
Su obligación es detectar operaciones relacionadas con el lavado de dinero. Hay un área de oportunidad colosal, porque en el pasado reciente la UIF tuvo como tarea central intimidar a los adversarios políticos del régimen y se olvidó dellavado de dinero.
Reyes Colmenares es un cuadro cercano a Omar García Harfuch con quien trabajó durante la administración de Claudia Sheinbaum en la CDMX. Lo que se requiere para detectar operaciones de lavado de dinero es voluntad política. Si la hay, la UIF podrá ser aliada estratégica para evitar quelos delincuentesse salgan con la suya.
Hasta pacificar Sinaloa
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un compromiso de cara a la nación, el gobierno federal no dejará a medias su trabajo en Sinaloa. “No nos vamos a ir”, dijo.
El estado ha sido escenario de una verdadera guerra civil entre dos fracciones del cartel, la de los Chapitos y la Mayiza, que ha cambiado de forma radical el mapa del crimen organizado del país. El Cartel de Sinaloa ya no es la sombra de lo que era hace unos meses, pero sigue representando un peligro mortal.
El Gabinete de Seguridad en pleno sesionará cada quince días en el estado hasta que haya condiciones propicias para la convivencia pacífica. Más allá de las fronteras, en Chicago y Nueva York, la suerte del estado también se dirime en juzgados de Estados Unidos, donde delincuentes célebres negocian con autoridades norteamericanas condiciones favorables para su reclusión. Será, aquí y allá, una batalla larga, pero hay que darla.
Sandra con “México Nuevo”
Desde hace años el ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz está tratando de formar un partido político denominado “México Nuevo”. Ha superado algunas etapas, pero todavía no concluye el proceso.
Dio un paso adelante, por lo menos desde el punto de vista mediático, al fichar a Sandra Cuevas, ex alcaldesa de Cuauhtémoc, que es hábil para jalar la atención de los reporteros. Sandra será la coordinadora de “México Nuevo” en la CDMX y el Edomex, lo que no es poca cosa.
Pronto se verá si trata de una aventura política con ciertos fundamentos o si todo quedará en una llamarada de petate. Una cosa es cierta, los grupos opositorestendrán que hacer mucho más si quieren ganar espacios de confianza entre la ciudadanía. Una conferencia de prensa, un par de declaraciones tronantes están bien, pero lo que se necesita, para tener alguna posibilidad de cuajar, es trabajo político diario a ras de tierra. No hay atajos.
Rosarito, el cuento de nunca acabar
Baja California acaba de ser sede del Tianguis Turístico México y muchas de las actividades lúdicas se llevaron a cabo en Rosarito, afamado por sus playas y su gastronomía. Parecía que vendría un repunte, pero no.
La ocupación hotelera en lugar de subir, baja. La razón es que la extorsión a los prestadores de servicio se expande. Eso ya sería muy malo, pero hay que ir más allá, la delegación local del CCE sostiene que las bandas de extorsionadores están formadas principalmente por policías. Otra vez la policía siendo parte del problema y no de la solución.
Sin seguridad no habrá inversiones que detonen empleos y desarrollo. Rosarito está a tiro de piedra de la frontera, tiene potencial para crecer rápido y que el turismo genere bienestar para las familias, pero si los policías extorsionan a los prestadores de servicios las expectativas se derrumban.