Opinión

Pam Bondi, perdonavidas

Pam Bondi y el presidente Donald Trump
Pam Bondi y el presidente Donald Trump

La única explicación al gesto “humanista” de los fiscales americanos de no solicitar la pena de muerte en contra de los delincuentes mexicanos Mayo Zambada, Caro Quintero y Vicente Carrillo es que ya alcanzaron un primer acuerdo de negociación con ellos.

La orden para perdonarles la vida salió de la oficina de Pam Bondi, que es la fiscal general del gobierno de Donald Trump. Uno de los abogados del Mayo, Frank Pérez, lo dijo sin ambages: Esto representa un paso importante para lograr una resolución justa y equitativa. Lo que más sorprendió fue que se incluyera Caro en el paquete ya que se le acusa del secuestro, tortura y muerte del agente de la DEA, Kiki Camarena.

Circuló allá la versión de que al tanto de esta negociación, el Chapo Guzmán se quiere sumar al acuerdo de dar información a cambio de mejores condiciones para su reclusión.

El gesto “humanista” de los fiscales americanos les dará a cambio toneladas de información confidencial sobre los recovecos de la historia del narcotráfico en México. La Casa Blanca ya tiene en su poder toda la narrativa, ¿cómo la usará?

Vampiros tabasqueños

Para darle relevancia a la captura, fue el propio Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública federal, quien dio la noticia de la detención de “El Vampiro,” principal generador de violencia en Villahermosa.

Es uno de los jefes de La Barredora que extendió la extorsión y el cobro de piso por todoel estado de Tabasco. No es el único delincuente dedicado a chuparle la sangre a los tabasqueños.

Lo relevante del anuncio, desde el punto de vista político, es que la acometida del gobierno federal en contra de La Barredora y de la “pudrición” que genera va en serio y, ojo, seguirá hasta donde tope.

La banda, vinculada al CJNG, cuyo líder era el jefe de la policía estatal que logró escapar, operó en años pasados con total libertad en Tabasco y también en Chiapas. Los exgobernadores de ambas entidades deben muchas explicaciones a la ciudadanía.

El número más alto

México alcanzó el registro de empleo más alto de la historia, con 23 millones, 591, 691 trabajadores afiliados al IMSS. El anuncio lo hizo el director general del instituto, Zoé Robledo.

Añadió que en los últimos doce meses el empleo formal en el país creció 6 por ciento. Es muy importante apuntar que recibieron cobertura del IMSS trabajadores de plataformas digitales, lo que supone un cambio cualitativo para cientos de miles de personas que tienen ahora nuevos derechos y, claro, nuevas obligaciones.

Más de un millón de los nuevos empleos están relacionados a las plataformas digitales que constituyen el apartado que más crece en el mercado laboral. Una revolución silenciosa.

Humildad y sencillez

Si Andrés Manuel López Beltrán piensa que recuperará el capital político que perdió por sus vacaciones en Japón con la carta aclaratoria que mandó a la militancia morenista, le conviene darle otra pensadita.

Montar un relato de espías e hipócritas conservadores suena poco convincente, sobre todo porque elude el tema central que es la falta de congruencia entre los postulados de su partido, por cierto dictados por su padre, y su foto saliendo de la tienda Prada de Tokio. ¿Qué tiene que ver el hampa del periodismo con todo eso?

Los correctivos públicos centrales, para que nadie se equivoque, emanaron de Palacio Nacional y de la dirigencia nacional de su partido, Morena, y eso es lo que verdaderamente debería preocuparle. Es, antes que nada, una cuestión interna. Humildad y sencillez le recetaron. ¿Le resulta difícil comprender el concepto de justa medianía?

Tendencias