Opinión

Cada uno comunica a su manera

Donald Trump. El presidente de Estados Unidos aseguró que no está viendo ningún progreso en las negociaciones de alto al fuego entre Ucrania y Rusia.
Donald Trump (TOLGA AKMEN / POOL/EFE)

Cada uno comunica a su manera, de acuerdo al público al que quiere impactar. Donald Trump tiene un discurso para sus bases electorales, a las que intenta mantener en efervescencia. Claudia Sheinbaum también habla para consumo interno, pensando en lo que los mexicanos esperan escuchar de su presidenta, de ahí la reiteración de la defensa de la soberanía.

Pero más allá de la estrategia de comunicación política ambos gobiernos enfrentan un problema mayúsculo que se traduce en decenas de miles de muertes cada año, que es el tráfico y consumo de drogas y el poder que han alcanzado las bandas criminales dedicadas a la elaboración y venta de estupefacientes.

La colaboración real, la coordinación de esfuerzos entre ambas naciones, daría mejores resultados, pero los intereses políticos de coyuntura pueden imponerse. Está bien el discurso de la soberanía, es lo correcto. El hecho es que nos enteramos por la prensa que los americanos se habían llevado al Mayo Zambada a Estados Unidos, sin que nadie se percatara. ¿La historia se repetirá con otros capos?

Enero del 2026

En el caso de los trabajos hacia una nueva reforma electoral la clave está en los tiempos. Se busca que se aplique en la elección del 2027 por lo que el texto tiene que estar listo para su aprobación en el primer periodo de sesiones del Congreso del 2026, cuando la coalición oficial seguirá teniendo mayoría calificada.

Ya hay un temario para los debates y está abierta la convocatoria para escuchar todas las voces. La Comisión, cuya cabeza es el controvertido Pablo Gómez, escuchará, pero lo que haga con las opiniones vertidas es otra cosa. Todavía no se sabe si hay alguien vetado.

Hasta ahora solo ha trascendido una línea presidencial: hay que bajar los costos de la democracia en México.

Cuidados a largo plazo

Clara Brugada envió ayer al Congreso de la CDMX su proyecto de Ley del Sistema Público de Cuidados que tiene un horizonte de largo plazo, tres décadas. La ley asigna al gobierno capitalino la responsabilidad de garantizar los derechos de las personas que requieren cuidados y, claro, los derechos de las personas cuidadoras.

De hecho, la idea es llevar a la Constitución capitalina el tema de los cuidados como derecho humano. El compromiso trasciende administraciones y coyunturas.

Las alcaldías, según el proyecto de ley, también tienen que sumarse y cada demarcación apoyará a sus respectivos sistemas de cuidados. El trabajo de cuidador será considerado productivo y esencial con un valor económico específico.

Habrá nota en Guatemala

Los viajes al exterior forman parte del estilo personal de gobernar de Claudia Sheinbaum. Está convencida de que la diplomacia cara a cara sirve a los intereses nacionales.

El próximo fin de semana cruzará la frontera para ir a Guatemala y reunirse con el presidente Bernardo Arévalo. Para tal efecto la presidenta viajará desde el jueves en la tarde a Chetumal, donde será la conferencia mañanera del viernes.

La agenda bilateral con Guatemala tiene múltiples asuntos de interés común y los presidentes han llegado a acuerdos que se revelarán durante el encuentro, para dar nota a los reporteros que lo cubran. También se encontrará con Juan Antonio Briceño, de Belice, pero ese encuentro será en las inmediaciones de Calakmul, donde la mandataria la presumirá la terminal del Tren Maya.

Molestia en Tlalpan

Vecinos de Tlalpan, hartos del paisaje de lonas, cables, tendederos, cazos, parrillas, tubos, humo, basura y promesas incumplidas, cerraron el edificio de la alcaldía para llamar la atención de su titular, Gaby Osorio.

Alegan que la alcaldesa solo se deja ver en eventos públicos controlados para tomarse la foto y presumir sus “acciones” en Instagram, pero, en los hechos, la demarcación sigue con carencias y un comercio ambulante desbordado.

Este acto no pasó desapercibido para la panista Daniela Álvarez, quien aprovechó la ocasión para exigirle a la alcaldesa Morenista ponerse a trabajar.

Tendencias