Opinión

Ampliará Brugada cobertura de beca para transporte de universitarios a Metro y Metrobús

Metro CDMX (Andrea Murcia Monsivais)

Fue el ex presidente Andrés Manuel López Obrador quien defendió ampliamente la idea de que los apoyos sociales no debían diluirse en intermediación. Por ello, resulta muy importante que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del gobierno de la Ciudad de México reportara recientemente a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, que esa dependencia ya se encuentra en pláticas con el Sistema de Transporte Metro y Metrobus a fin de que la tarjeta Toka, con la que actualmente se dispersan los recursos de la beca para transporte de estudiantes universitarios, pueda ser utilizada directamente en estos sistemas.

Hasta ahora, los estudiantes, al recibir la tarjeta de Toka – un monedero electrónico de vales de despensa – buscan retirar el monto de 1,500 pesos para contar con dinero en efectivo para pagar el trasporte público. A través de cajeros automáticos, los estudiantes han logrado tener acceso al monto de la beca; sin embargo, esa operación no siempre resulta exitosa. A través de Mercado Pago también han logrado tener acceso a los recursos dispuestos para esta beca. Con la tarjeta Toka Total se puede pagar con ella en los establecimientos afiliados a grupo “Toka” a través de una terminal punto de venta. Entre los establecimientos que tienen convenio con Toka está: McDonalds, Liverpool y Starbuck. El transporte público no se puede pagar con Toka.

El titular de la SECTEI, Pablo Yanes Rizo, ya informó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sobre las negociaciones para que la tarjeta de Toka sea aceptada en los sistemas de transporte de la Ciudad de México como el Metro y el Metrobus. De esta forma, se fortalecerá la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, 2025.

Alpura en el top 10 de las marcas más elegidas

Recientemente el WorldPanel by Numerator, la empresa de datos y tecnología que monitorea la industria de la investigación de mercados con datos propios de los consumidores publicó su estudio denominado “Brand Footprint 2025”, donde resalta el top 10 de las marcas más elegidas del sector de alimentos por pate de los consumidores nacionales en el segmento del retail y Alpura, que dirige Tanya Avellán, se posiciona como la quinta marca preferida por el público mexicano.De hecho, dentro de la categoría de lácteos, Alpura se ubica como la segunda marca más buscada en los principales anaqueles del país. Hay que recordar que este gigante de lácteos que agrupa a más de 100 ranchos del país con un universo de 500,000 vacas que produce cada año más de 1,300 millones de litros de leche, por lo que sus métricas se mantienen al alza.

TelevisaUnivision entre las empresas más innovadoras: Fast Compay

La revista Fast Company en su edición de Estados Unidos incluyó a TelevisaUnivision en el Top Ten de las empresas más innovadoras, en donde se cuentan a Netflix, FX, Pixar, Crunchyroll y Maximum Effort. El desarrollo de producciones como La Casa de los Famosos, está confirmando, además, niveles de audiencia récord: más de 14.3 millones de televidentes en la tercera temporada y al menos 16 millones de votos. Las acciones de Televisa, además, mantienen su racha alcista con un incremento de 1.97% en la sesión de ayer para ubicarse en 9.34 pesos.

Contrata Nahle a ex auditor de PEP

El ex delegado de Auditoría Interna en Pemex, Exploración y Producción (PEP), Erick Alejandro Núñez Albarrán, se integró al gobierno de Rocío Nahle en el estado de Veracruz como director general de Atención a Órganos Fiscalizadores. Fue en diciembre pasado cuando Revista Fortuna dio a conocer que el Comité de Auditoría de Pemex (el Consejo de Administración) había solicitado la renuncia del titular del órgano interno de control de la petrolera ante las denuncias relacionadas con la gestión del delegado de la Auditoría Interna en Pemex Exploración y Producción (PEP), Erick Alexandro Núñez Albarrán.

Tendencias