Opinión

Despliegue militar frente a Venezuela

Nicolas Maduro (Miguel Gutierrez/Photograph: Miguel Gutierrez/EPA)

Los dichos de un narco tratando de salvar el pellejo no son sentencias bíblicas. Son parte de una estrategia ideada por delincuentes y sus abogados para obtener beneficios. La presidenta Sheinbaum dijo que se necesitan pruebas en los casos de las personas servidoras públicas que el Mayo Zambada delate en sus negociaciones con fiscales de EU.

Hace bien la presidenta en pedir pruebas para actuar. Pero lo importante, para que no haya equivocaciones, no es lo que el gobierno mexicano pueda o quiera hacer. Lo que hará la diferencias, y puede desatar vientos huracanados, es lo que decida hacer el gobierno de EU con la información que le proporcionen el Mayo, el Ratón, la Tuta, el Cuini, los Zetas y tantos otros capos que ya están en cárceles de ese país.

Va un ejemplo a la mano. Justo hoy, en el mar Caribe, frente a las costas de Venezuela, hay tres destructores americanos con misiles guiados y 4 mil marines. Nicolás Maduro, objetivo de la cacería, ya comenzó a movilizar a miles de milicianos. Están ahí, dicen los americanos, para combatir al narco.

Termina una era en la SCJN

Se realizó la última sesión de trabajo del pleno de la SCJN tal y como lo conocemos. A partir del primero de septiembre, una nueva Corte, surgida de la votación de junio pasado, tomará su lugar.

La 4T resolvió formar un nuevo Poder Judicial, tuvo los votos suficientes para hacerlo y ahora queda esperar que sea un cambio para bien. La ministra presidenta Norma Piña, que protagonizó desencuentros memorables con los mandatarios de la 4T, dijo que la historia juzgará su desempeño a través de sus sentencias.

Los ministros salientes se dijeron víctimas de una orquestada campaña de calumnias, a pesar de lo cual se van, dijeron, con la cabeza en alto.

Hugo Aguilar, abogado mixteco, será el nuevo presidente de la SCJN. Hay que desear que protagonice un cambio para bien, no solo con nuevos nombres, sino con formas más eficaces de administrar justicia sin compromisos partidistas.

Ojos que cuidan

Las cámaras de videovigilancia ya juegan un papel importante en la estrategia de seguridad de la CDMX, pero en el corto plazo serán protagonistas del cuidado de los ciudadanos.

Es una buena noticia que 30 mil 400 cámaras se sumen al llamado C5, bajo el mando de Salvador Guerrero Chiprés. La capital mexicana es la metrópoli más observada del continente. El nuevo equipo tiene innovaciones y avances tecnológicos para tener más potencia y mejor definición.

Las cámaras se instalarán en lugares elegidos luego de un análisis riguroso sobre la incidencia delictiva en la ciudad y, claro, en lugares de valor turístico y de alta concentración de personas.

Desde luego que haya más equipo es una buena noticia. Se requiere, al mismo tiempo, más personal cada vez mejor capacitado para operarlas y sacarles todo el provecho posible. Para fin de este año se espera que estén instaladas 113 mil cámaras de videovigilancia. Un avance que genera confianza.

No hay tapaditos en Morena

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, tomó al toro por los cuernos y se apersonó en Chilpancingo, Guerrero. No solo eso, habló frente a la prensa para defender el desempeño del gobierno morenista de Evelyn Salgado, pero también para hablar del tema sucesorio que en Guerrero saca chispas. La causa es el choque entre la familia Salgado y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López.

Luisa María dijo a los aspirantes a la nominación morenista que se vale levantar la mano, pero nada de anuncios espectaculares, bardas pintadas o cualquier otro despilfarro de recursos. En Morena no hay tapaditos. Rubricó con una sentencia con dedicatoria: en Morena no habrá nepotismo en el 2027. ¿La habrá escuchado el Toro sin Cerca?

Tendencias