Opinión

Mérito Periodístico

Crónica 29 años El periódico la crónica de hoy festejó sus 29 años con concierto en el teatro María Tereza Montoya (Adrián Contreras)

La Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo resolvió entregar el galardón al Mérito Periodístico a La Crónica de Hoy, por su gran trayectoria en la difusión de la cultura, la ciencia, la academia y el fomento a la lectura.

El rector de la UAEH, Octavio Castillo, dijo que se reconoce así el esfuerzo del periódico en la promoción de la cultura y del trabajo académico. La entrega del premio será el próximo primero de septiembre en las instalaciones de la universidad.

Don Jorge Kahwagi Gastine recibirá el reconocimiento en nombre de la comunidad de trabajo de Crónica. El diario tomó la decisión de forjar una alianza con la comunidad científica y cultural del país, lo que constituye un rasgo singular, diferenciador, que distingue al periódico. Crónica es un diario adherido a la verdad y alejado de las estridencias, un diario con valores.

La alianza se concretó en la instauración del Premio Crónica que distingue a mexicanas y mexicanos que han hecho aportaciones extraordinarias al país en los campos de la ciencia y la cultura y que este año llega a su entrega número XV. Para institucionalizarlo don Jorge creó la Fundación Premio Crónica.

Para el PAN, la Mesa Directiva

El diputado Gutiérrez Luna enfrentó fuertes resistencias al interior de su grupo parlamentario, la aplanadora morenista, para cumplir lo dispuesto por la Ley Orgánica del Congreso de rotar la presidencia de la Mesa Directiva.

En consecuencia, el turno de presidir esa cámara es para el PAN, pero morenistas dicen que tienen los votos suficientes para cambiar el reglamento y quedarse con esa posición, que incluye una importante plataforma mediática. No quieren compartir nada.

Gutiérrez Luna termina su periodo con reiterados sobresaltos. No se olvida que tomó el lugar de Ifigenia Navarrete y hay grupos al interior de su partido que no lo ven con buenos ojos, mucho menos después de que se supo que le tiene tirria a la justa medianía.

Nada de regalitos

La crónica periodística sobre el encuentro de la presidenta Sheinbaum con mujeres artesanas de Guerrero incluye un episodio que levantó ámpula en un grupo político guerrerense.

Resulta que una mujer logró llegar hasta la presidenta para regalarle una bolsa, y le dijo que era de parte del licenciado Ángel Aguirre. La presidenta, que venía sonriendo, cambió su semblante y le dijo: “no gracias, yo no recibo regalos de ellos”.

Fue apenas un momento, pero el mensaje político quedó establecido. Lo último que se supo de Aguirre, que era gobernador del estado cuando ocurrió la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, es que sigue abierta la posibilidad de investigarlo por la desaparición de videos del caso. La propia presidenta Sheinbaum dijo hace poco que le compete a la FGR citarlo a declarar o no. De modo que nada de regalitos.

Trump invade EU

A Donald Trump le urge invadir algún país, como todavía no encuentra la cuadratura al círculo de invadir Venezuela o México, decidió invadir…Estados Unidos.

Ya mandó tropas a Washington y hay preparativos para irrumpir en Baltimore, Chicago e incluso Nueva York. Washington fue el primer paso. Ya hay en el Distrito de Columbia miles de agentes de la Guardia Nacional patrullando las calles.

No es casualidad que en las ciudades que tiene en la mira Trump las autoridades sean demócratas. Así, dicen allá, mata dos pájaros de un tiro. Hace como que combate la delincuencia y pone contra la pared a sus rivales políticos, quienes lo acusan de usar los poderes federales para favorecer intereses políticos personales.

Para los lideres demócratas el despliegue de la Guardia Nacional por el territorio norteamericano es ilegal, innecesaria, peligrosa y es el primer paso para un Estado militarizado.

Tendencias