Opinión

La generación de los XV años

Estela maya
Glifo Premio Crónica Glifo Premio Crónica (Adrián Contreras)

Uno  de los objetivos  de la  creación  del  Premio  Crónica en  el año  2010 fue poner  en primera  plana  a  mexicanas y  mexicanos  que han  hecho  aportaciones extraordinarias  al  país  en  los  campos de la  ciencia  y la  cultura.  El objetivo  se  cumplió con  el  anuncio  de quienes  recibirán  el  premio  en  su  edición número  quince.  

Una  alineación  de  lujo en la que  están  Laura  Alicia  Palomares, ingeniera  bioquímica,  que  lo  recibirá  en la  rama  de Ciencia  y  Tecnología. Vicente Quirarte, doctor  en Literatura  Mexicana,  recibe  el  galardón  en  Academia.  Mónica Lavín, escritora, será  distinguida  en  Cultura  y  el  Instituto  Politécnico  Nacional  en  Comunicación  Pública  y del Conocimiento.  

Los  premiados  se  unen  al  selecto  grupo  de  quienes  han  recibido  el Premio  Crónica  que ya  es un  referente  apreciado  entre la  comunidad  científica  y  cultural  del país.  La ceremonia de entrega del Premio se llevará a cabo el 22 de octubre a las 10:00 horas en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo  de  Antropología.  Enhorabuena  para  los premiados.

¿Para  eso nos  alcanza?

Cualquiera  que  vea  la  foto  concluirá  que  la  clase  política  mexicana  no  tiene  clase. 

Alito  Moreno a los empujones  con  Fernández  Noroña. ¿Para  eso  nos  alcanza? Arriba  de  ellos,  en el organigrama  del  Senado,  está  Adán  Augusto  López que  ha  barrido  con lo que  le  queda  de  decoro  a  ese  cuerpo  legislativo.  

No  solo  eso, el  tema  del  día, lo más  comentado  del  Senado,  es la  casa  que  Gerardo tiene  en un  Pueblo  Mágico en las  goteras  de la  ciudad, como  si  los  graves problemas  del  país  hubieran  desaparecido  y  los  senadores,  aburridos,   no  tuvieran más  remedio  que  enredarse  en  sus  miserias.  

La  Cámara  Alta  recuperaría  algo  del prestigio perdido  si  Adán, Alito y  Fernández  Noroña  se  fueran  a empujar  a  otro lado.  Se puede  apostar  que nadie los extrañaría. Sus aportaciones  al  trabajo  legislativo  son  nulas. Eso  sí,  son  pendencieros  profesionales,  gandallas  de  grandes  ligas.

Reacción  destemplada

Algo  raro pasa  en  tierras  potosinas.  La  decisión  de la  SCJN  de  revertir  el  juicio  en  contra  de  Xavier  Nava  puso  nerviosos   a  muchos  en  la  órbita  del  gobierno  de  San Luis  Potosí.  Colgar  mantas  insultando  al  opositor  fue  una  reacción  destemplada, debieron pensarlo  un  poco  más y sobre  todo  recurrir a  otro léxico, porque  eso  de las  mentadas  de  madre  son un  bumerang.  

Y  es  que  Xavier  Nava, presidente municipal de la capital potosina de 2018 a 2021, nieto del histórico líder opositor Salvador Nava Martínez, ganó un recurso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el que se desbaratan el juicio político y la inhabilitación a ocupar cargos públicos que pesaba en su contra.  La  intención  de  fondo  es  acabar  con  cualquier  figura  de  la  oposición, y  las  huellas  dactilares  del  gobierno  estatal  se pueden  encontrar  a lo largo  de  todo  el  proceso.

Ganar  las  calles

Pocos  reporteros  recuerdan un  mensaje  tan  enfático  de Alejandro  Gertz  como  el  de  ayer  cuando  llamó  a los  integrantes  de las  diferentes  instituciones  de  Seguridad  Pública  en el país  a   comprometerse  a regresar la  paz  a las  calles.  

El  fiscal  general    habló  durante  la  Asamblea  Plenaria  de  la  Conferencia  Nacional  de  Secretaría  de  Seguridad  Pública,  y  ante  esa  audiencia  tan  especial entre la que  estaba  Omar  García  Harfuch, dijo: “Vamos  a  ganar  cada  una  de las poblaciones, vamos  a devolverle a la  gente  la  certeza  de  que  vivan  en un ámbito  de  seguridad”.  

Tiene  razón  Gertz, el  esfuerzo por sacar  adelante la  paz, la  tranquilidad  y la  justicia  se  gana  o  se  pierde  en las  calles,  en la  vida  cotidiana  de  mexicanas y mexicanos. Ahí  es.

Tendencias