Opinión

Ceremonia inolvidable

Premio al Mérito Periodístico a la Crónica de Hoy

Quienes tuvieron la suerte de asistir la califican como una ceremonia inolvidable, entrañable, justa. Nos referimos a la ceremonia de entrega del Premio al Mérito Periodístico a la Crónica de Hoy por parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en el marco de su Feria Universitaria del Libro, el más grande orgullo literario de la entidad.

El rector Octavio Castillo fue el anfitrión y Jorge Kahwagi Gastine recibió el galardón en nombre de la comunidad de trabajo de Crónica.

El diario se hizo acreedor a la distinción por su compromiso de difundir cultura, ciencia y respaldar el trabajo académico. Los jóvenes universitarios de la UAEH aportaron calidez y entusiasmo para redondear el evento y externaron su apoyo al trabajo que viene realizando el rector Castillo Acosta.

Kenia, oportunidad compartida

Regresó la sensatez y el sentido común a San Lázaro. Los diputados resolvieron cumplir el reglamento que ellos mismos se dieron, lo que parece por demás lógico; pero, aunque usted no lo crea, hubo resistencias.

La abogada panista Kenia López Rabadán ya rindió protesta del cargo. Tiene experiencia legislativa y una sólida formación académica, de modo que hay elementos para esperar un desempeño óptimo.

Es una oportunidad no solo para ella, para consolidar su carrera de manera individual, sino también para elCongreso porque envió a la ciudadanía el mensaje correcto: se cumplen acuerdos y se evitan las trampas del mayoriteo.

Kenia ya se comprometió a conducirse con pluralidad y civilidad, que es lo primero, pero también es una mujer enérgica, de carácter fuerte, de modo que los que quieran saltarse las trancas no quedarán impunes.

Ataque letal en el Caribe

Tocó a Marco Rubio, secretario de Estado de EU, anunciar el ataque letal contra una embarcación con bandera venezolana supuestamente cargada con droga. Rubio lo hizo justo cuando estaba por desembarcar en México, una coincidencia que estremece en un ámbito donde los que saben aseguran que las coincidencias no existen.

El Tío Sam debe muchas explicaciones. Dirá sobre el ataque lo que le convenga, ya lo está haciendo, si coincide o no con la realidad es un problema secundario. Fue descrito como un ataque letal, de modo que los tripulantes de esa embarcación murieron. No hay testigos, lo que es muy conveniente.

Rubio está en México justo para hablar de eso con la presidenta Sheinbaum, de ataques militares contra supuestos narcoterroristas fuera de territorio de Estados Unidos. El Tío Sam ya pasó de los dichos a los hechos. El ataque en el Caribe marcará de manera indeleble la reunión Rubio-Sheinbaum.

Gobernadores, convocados a la acción

Aprovechando que ya estaban en la CDMX con motivo del mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno, Palacio Nacional convocó a todos los gobernadores del país para un Consejo Nacional de Seguridad Pública. Ahí quedó la foto del recuerdo en la escalinata con el mural de Diego.

Detrás de las sonrisas, lo cierto es que muchos gobernadores han pecado de omisión y su ayuda a la estrategia de seguridad se limita a pedir que fuerzas federales vayan a sus estados a sacar las castañas del fuego.

No pueden o no quieren actuar ni siquiera contra delitos del fuero común, que les corresponden. Esos gobernadores olvidan que brindar seguridad a los ciudadanos es la raíz del pacto social, te obedezco a cambio de que me protejas, pero no. La mayoría está rezagada en la imperiosa necesidad de crear policías competentes y honestas, policías que ayuden a la solución y que no sean parte del problema. Los gobiernos fueron convocados a la acción, ¿cuántos responderán positivamente?

Tendencias