
Los problemas del senador Fernández Noroña por la casa que compró en Tepoztlán, Morelos, lejos de terminarse, crecen. Los señalamientos de que el inmueble tiene un berenjenal de problemas legales no fueron voladas de la oposición, sino circunstancias reales.
Vea usted, el gobierno de Margarita González Saravia, que es morenista, le pidió al aguerrido senador Noroña que regularice su vivienda, porque no aparecen datos del predio en el registro catastral ni hay escrituras legales. Lo dijo el secretario de Gobierno, Juan Salgado.
Lo que el gobierno estatal quiere es que no haya confrontaciones ni estridencias porque una parte de la comunidad de Tepoztlán no quiere a Noroña entre ellos y pretenden darle otro empujón, ¿qué raro, por qué será?
Tlaxcala, cosa de mujeres
Tlaxcala está gobernada actualmente por una mujer, Lorena Cuellar, y las señales apuntana que las mujeres seguirán al frente del poder estatal.
Y es que las aspirantes más aventajadas son mujeres. La senadora Ana Lilia Herrera de Morena suele encabezar las encuestas. Por el PAN adelanta Adriana Ávila, antigua reportera, y por el PRI la más mencionada es Anabel Ávalos, de larga trayectoria en el tricolor. Por Movimiento Ciudadano iría Danae Figueroa, una conocida empresaria local.
Dicen los que saben que otra mujer, la actual secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, también empresaria, podría sumarse al elenco.Claro que nohay nada decidido, pero que las mujeres encabecen las opciones partidistas es señal de los nuevos tiempos en la política.
Bombardear a los amigos
Con la novedad de que Marco Rubio, secretario de Estado de EU, que estuvo haceunas horasen México, no cree necesario bombardear países amigos con el pretexto de la lucha contra el narco. Caray, menos mal.
Con amigos como Trump y sus halcones para qué se queremosenemigos. Lo que se requiere es cooperación real, pero ese es un trabajo largo, de cubículo, por lucidor y lo que ambiciona Trump son notas de alto impacto mediático que aparezcan en los noticiarios de la noche en televisión nacional.
Trump quiere que el Pentágono se sume a su estrategia de propaganda política con algunos lances espectaculares, pero si Trump ataca países amigos lo que pasará en que en muy poco tiempo todos serán sus enemigos, no hay de otra.
Para amortiguar
Dentro de veinte días se cumplen once años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Guerrero. Las movilizaciones ya comenzaron en Chilpancingo y Acapulcoy también los trabajos gubernamentales para amortiguarlas. De ahí la reunión de ayer de la presidenta con familiares de los normalistas.
Se dijo que se compartieron hallazgos de las llamadas telefónicas que se cruzaron esa noche infausta entre los Guerreros Unidos dentro y fuera del país. No es que no sesupieradelas llamadas, sino que en opinión del fiscal Mauricio Pazarán no se habían analizado con detenimiento. Es la única novedad visible.
No será un mes sencillo, los ánimos están caldeados ante la falta de avances significativos. Hay desilusión. En Ayotzinapa el ala que busca la confrontación con el gobierno gana terreno.