Opinión

Palestina libre

Palestina pide sanciones internacionales hacia Israel

Ante la parálisis, indiferencia y complicidad de los diferentes gobiernos en relación con el genocidio que actualmente comete Israel contra los palestinos, y justo cuando se intensifica la ofensiva militar contra Gaza, una coalición de diferentes organizaciones no gubernamentales ha puesto en marcha la iniciativa internacional: “Global Sumud Flotilla”, con el objetivo de llevar una carga de más de 300 toneladas de ayuda humanitaria para ese pueblo martirizado. La intención también es romper el prolongado bloqueo militar israelí sobre la Franja de Gaza que ha producido una hambruna generalizada como nueva modalidad de exterminio de la población civil indefensa.

Distintas organizaciones humanitarias, funcionarios de la ONU de todos los niveles, diferentes gobiernos y académicos de importantes universidades de todo el mundo, sostienen que el genocidio gazatí incluye asesinatos en gran escala, el uso de alimentos y medicinas como armas de guerra, la destrucción de infraestructura civil, ataques a los trabajadores de la salud, desplazamientos masivos forzados y asesinatos sistemáticos de periodistas para silenciar esta masacre y los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas de ocupación israelíes en Gaza así como por los colonos judíos en Cisjordania.

Cifras conservadoras del genocidio establecen el asesinato de 100 mil personas y 170 mil heridos. Israel ha destruido gran parte del territorio habitable de Gaza y se ha ordenado el desplazamiento forzado de 2 millones de personas, imponiendo una estrategia de limpieza étnica. La mayoría de las víctimas son civiles, principalmente mujeres y niños. Los hebreos fundamentalistas han asesinado a 1,151 médicos y trabajadores sanitarios, a 310 empleados de las agencias de apoyo de la ONU, a 53 doctores de la Media Luna Roja y a más de 246 periodistas.

Todo esto sin considerar los miles de cadáveres que yacen bajo los escombros de los edificios destruidos por los bombardeos indiscriminados. Las acciones de los judíos se caracterizaron por la destrucción sistemática de la infraestructura hospitalaria, de los recursos alimentarios, así como del patrimonio cultural y educativo palestino. Desde el inicio del conflicto, Israel cortó el suministro de agua y electricidad, destruyó pozos acuíferos y plantas desalinizadoras. También arrasó con 13 bibliotecas, 12 universidades y el 90% de las escuelas, además con decenas de mezquitas, iglesias y museos de Gaza, en un claro intento por eliminar los vestigios y la identidad palestina. El actual genocidio no busca solamente eliminar físicamente a este pueblo, sino también cancelar su legado cultural.

La “Flotilla Global Sumud” con tres decenas de barcos, representa el mayor convoy marítimo-humanitario de carácter civil en la historia moderna. Se integra por 200 participantes -incluidos 6 mexicanos- y entre ellos se encuentran médicos, artistas, clérigos, abogados y marineros que son representativos de 44 países. Abierta la convocatoria se registraron más de 15 mil personas dispuestas a enfrentar la hostilidad del gobierno judío, que ha catalogado a los integrantes del convoy ciudadano como terroristas, lo que permitiría arrestarlos en cárceles de máxima seguridad. Es una misión humanitaria pacifista integrada principalmente por embarcaciones pequeñas y medianas que pretende abrir un corredor marítimo para ofrecer ayuda a las poblaciones perseguidas. Estas embarcaciones partieron hace una semana desde diferentes puertos del Mediterráneo con el objetivo de llegar a la costa de Gaza en los próximos días.

Resulta necesario romper las complicidades que buscan imponer el silencio sobre el genocidio ejecutado por Israel. La flotilla humanitaria no solo transporta alimentos y medicinas, sino también una fuerte esperanza de paz. En México los noticieros callan y frecuentemente desvirtúan la información. El gobierno de Netanyahu buscó eliminar a los palestinos y en respuesta todo el mundo se convirtió en Palestina. Por ello, miles de mexicanos acompañamos a nuestros compatriotas: Arlín Medrano, Carlos Pérez, Ernesto Ledezma, Karen Castillo, Sol González y Dolores Pérez, quienes con su acción solidaria desafían al fascismo judío.

Tendencias