
La hegemonía de la izquierda en la capital del país comenzó a fraguarse en los escombros que dejaron los sismos de 1985. Los temblores tuvieron fuertes réplicas políticas.
El pasmo de la autoridad ante la magnitud del desastre generó una movilización social inédita que fue el germen de una nueva corriente política que terminaría, con el paso de los años, siendo hegemónica en la CDMX. Surgieron alrededor del movimiento de damnificados nuevos liderazgos, primero sociales y después políticos, que desplazaron a la antigua maquinaria tricolor que nunca volvió a ser la misma, por lo menos en la capital del país.
Hoy se cumplen 40 años de aquella enorme tragedia. El mejor homenaje que se puede rendir a los caídos es redoblar los trabajos de prevención. Contamos con una Alerta Sísmica que hace la diferencia y que merece, por lo tanto, apoyo presupuestal continuo para optimizar su funcionamiento. Por lo pronto, todos a participar en el Simulacro Nacional de Sismo este mediodía.
Conexión en Rosarito
Otra investigación de agencias norteamericanas dejó al descubierto una red delincuencial en México, ahora en BC, que tiene como líder al jefe de la pandilla de Los Rusos, adscrita a la fracción de Los Mayos del Cartel de Sinaloa.
Según la versión norteamericana, su conexión política es la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown, que fue alcaldesa de Rosarito, allá en la playa pegadito a Tijuana. En Rosarito, con intensa actividad turística, este grupo criminal no solo contrabandeaba drogas, sino que también lavaba de dinero, a decir de la denuncia.
La investigación está en curso, pero la UIF de Hacienda ya bloqueó las cuentas bancarias de Brown. Desde luego la diputada ya dijo que ella no tiene vela en ese entierro, por lo que antes de iniciar cualquier movimiento en San Lázaro se tiene que contar con pruebas, no solo con dichos. Eso sí, primero las pruebas.
México-Canadá, unidos por el espanto
La despiadada ofensiva arancelaria de la Casa Blanca, que amaga con dinamitar las propias bases del T-MEC, tiene a México y Canadá del mismo lado de la mesa.
Hace algunos meses, voces de políticos canadienses conservadores, queriendo quedar bien con Trump, se lanzaron contra México incluso con tintes racistas. Poco después se dieron cuenta de que Trump también los tenía a ellos en la mira e insistía en que Canadá pasara a ser un estado más de la Unión Americana.
La presidenta Sheinbaum tuvo el mérito de explicar con nitidez la situación y la conveniencia de que entre México y Canadá se abriera un canal de comunicación permanente, por lo menos de aquí a la renegociación del T-MEC, cuyos primeros trabajos ya iniciaron. Carney y Sheinbaum tendrán que platicar muy seguido aquí o en Ottawa.
Entre tabasqueños te veas
El gobierno de Paraguay prefirió zafarse del problema y ya nos envió de regreso a Hernán Bermúdez que entró de manera ilegal a ese país. El comandanteH ya pasó su primera noche encarcelado en México. Si nos atenemos a las graves acusaciones que pesan sobre él serán miles de noches las que pase a la sombra.
Ya quedó bosquejado lo que nos espera, un jaloneo intenso en torno a la figura de Adán Augusto López quien nombró a Bermúdez como secretario de Seguridad en Tabasco. Adán Augusto y su equipo tratando de eludir la quemazón y mientras otros lo quieren quemar en leña verde. El gobierno actual de Tabasco, el de Javier May, será otro protagonista de esta historia. Entre tabasqueñoste veas.
Adán busca establecer que nunca se enteró de nada. Mejor despistado que cómplice, aunque cada día que pasa se acentúa su desgaste político.