
Todos conocemos aquella frase conmovedora de Winston Churchill cuando tras la defensa de las islas británicas un puñado de aviadores, algunos improvisados y con aeroplanos de relativa calidad, derrotaron a las escuadrillas de la fuerza aérea alemana.
“Nunca tantos le debieron tanto a tan pocos.”
Muchas veces el esfuerzo intenso sustituye a la cantidad. En otras, la cantidad rebasa el mérito de las celebraciones.
Morena, nacida de la movilización, la agitación callejera, el bloqueo, el plantón y otras formas de la “lucha social”, necesita presencia, presencia y más presencia. En esas condiciones la presidenta de la República (con A), cierra hoy los fastos por su primer año de gobierno y --en el mejor estilo de su antecesor--, toma la Plaza de la Constitución para repetir el mensaje de los pasados días desde el cinco del mes pasado.
“Dimos el informe en Palacio Nacional el lunes. --explicó-- , pero dije: ‘¿Por qué solo allá en la Ciudad de México, en Palacio Nacional… Voy a ir a cada uno de los estados de la República a dar un informe de lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer.”
Todo ese esfuerzo de comunicación, proselitismo, propaganda, información y movilidad territorial se corona hoy. Muchos aventuran una sorpresa.
Algunos apuestan por un mensaje de distancia con el fundador, cuyos alfiles han sido ya derrotados uno tras otros en medio de escándalos imposibles sin suministro de información (Barredora, opulencia, frivolidad nipona, huachicol fiscal, etc) desde áreas de inteligencia. Pero una cosa es derribar alfiles y otra sofocar al rey.
Yo, personalmente, dudo de tan (por muchos) anhelado rompimiento. Tanto como dudaba de una arenga a la IV-T.1-P. en el grito de Independencia útil nada más para la feminista soltería de doña Josefa (nada de corregidora; el cargo era del marido).
Si hoy no se produce esa expresión de lejanía con Palenque, muchos arúspices de la “grilla” (no de la política), quedarán mal parados. Y si se produce, pues los equivocados seremos otros.
CAMARÓN
En el interminable mosaico del crimen organizado, les presento otra variable de la irregularidad y el descontrol. Me la envió desde el Pacífico, un especialista en el asunto.
“El contrabando de camarón, conocido en el sector como “Huachi-Camarón”, sigue proliferando sin control. A pesar de los múltiples señalamientos, las autoridades responsables—principalmente ANAM (Aduanas), SENASICA y COFEPRIS—muestran una incapacidad alarmante para contener esta práctica ilícita.
“El mecanismo es claro: camarón procedente de países que enfrentan altos aranceles para ingresar a Estados Unidos es introducido ilegalmente a México para ser re-empacado y etiquetado con falso origen nacional. “Este acto constituye un fraude aduanero y fiscal de alcance internacional. Si EU detecta esta triangulación sistemática, podría aplicar sanciones severas, llegando incluso a cerrar el mercado de exportación al camarón mexicano legítimo.
“El futuro de miles de productores nacionales pende de un hilo. “ (Esto tiene) Impacto en el Mercado Interno y la Salud Pública.
“(Además) El contrabando afecta directamente a los consumidores y productores mexicanos.
“(Significa una ) Competencia Desleal.
“El “Huachi-Camarón” elude el pago de aranceles e impuestos, permitiendo que se venda a precios insosteniblemente bajos, compitiendo de manera injusta con la producción nacional. “(Por si fuera poco hay un )Riesgo Sanitario.
“Al no pasar por los filtros de inocuidad y sanidad de SENASICA y COFEPRIS, este camarón representa una amenaza real. Ha introducido enfermedades como el Síndrome de Taura y la Mancha Blanca y podría introducir nuevas enfermedades acuícolas (epizootias) que devasten nuestras granjas y, más grave aún, generar riesgos directos a la salud humana. “Exigimos Responsabilidad y Decomisos Reales.
“Han transcurrido años de denuncias sin un solo resultado visible. Demandamos que las autoridades dejen las “buenas intenciones” y comiencen a actuar: nunca se ha documentado la detención de un solo cargamento significativo de “Huachi-Camarón” ni la consignación de los criminales responsables. Es hora de que el gobierno proteja a sus productores y a sus consumidores”.
--0--