
Clara Brugada tuvo un desempeño sobresaliente como alcaldesa de Iztapalapa, la demarcación más grande y compleja de la ciudad. No lo digo yo, lo dijeron en su momento los ciudadanos de la alcaldía, que notaron mejoras en rubros importantes, sobre todo en el área de servicios públicos, destacando el alumbrado público que deriva en mayor seguridad, en especial para las mujeres.
Por más grande que sea Iztapalapa, gobernar la CDMX es otra cosa. Es la ciudad con mayor densidad cultural del Hemisferio, como resultado de la coexistencia de sitios arqueológicos de primer orden como el Templo Mayor. También cuenta con joyas impresionantes del Virreinato y es al mismo tiempo una ciudad moderna plagada de rascacielos. Tiene una animada vida cultural y los chilangos son participativos, críticos y no se guardan sus opiniones, al contrario, les gusta mostrarlas. Clara Brugada gobierno entre la realidad y la utopía, entre la chamba diaria y el sueño de una ciudad mejor, amigable, solidaria, empática. Por eso este concepto, el de la utopía, tiene tanto significado para ella.
De ahí que la encuesta de Berumen que le otorga a la jefa de Gobierno una aprobación del 68 por ciento es un dato contundente, ya que gobernar la metrópoli es la prueba de fuego para cualquier político. Como la CDMX es ejemplo de pluralidad, no es extraño que un 20 por ciento tenga opiniones negativas. Nadie es monedita de oro…
La aprobación tiene como origen la copiosa votación que Brugada recibió en la elección de junio del 2024. Se dice poco, pero recibió más de 350 mil votos que la propia Claudia Sheinbaum en el proceso del 2018. Esa legitimidad de origen más del trabajo del día a día generó una inercia positiva que se siente hasta el día de hoy y se refleja en la encuesta.
La compleja realidad de la capital tuvo este año pruebas difíciles, comenzando por una inusitadamente intensa temporada de lluvias que generó un día y otro, también embotellamientos, encharcamientos, baches que se conjugan para presentar un desafío en el gobierno. El trabajo día a día es, por cierto, el fuerte de Brugada, lo fue en Iztapalapa y lo está siendo en la CDMX.
La propia encuesta de Berumen otorga niveles altos de aprobación a tema como el alumbrado público y la recolección de basura que son acciones que mejoran la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, también otorgaron buenas calificaciones al rescate y gestión de los mercados públicos que siguen siendo lugares clave de la convivencia capitalina, no solo resuelven problemas de abasto, sino que generan convivencia y cooperación. La continuidad del abasto de agua potable no ha decaído, tiene áreas de oportunidad, pero los ciudadanos lo aprueban.
Un tema álgido siempre es el de la seguridad, en la que el gobierno de la CDMX, según la encuesta de Berumen, recibió calificaciones aprobatorias que podrían ser sobresalientes cuando sea esclarecido el tema del doble asesinato de calzada de Tlalpan y el sombrío caso del Bloque Negro.