
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, dice una cosa sobre el alertamiento del riesgo de inundación en Poza Rica y los habitantes de esa ciudad dicen otra. Son versiones diferentes, se diría antagónicas. No se trata de enredarse en discusiones bizantinas, pero el fondo del asunto es muy relevante porque de lo que se trata es que no se repita la tragedia.
Si el gobierno de Nahle dice que hizo lo correcto y que avisó en tiempo y forma, entonces traslada la culpa de lo ocurrido a la gente que estaba dormida en sus casas como si nada, como si el río Cazones no estuviera a punto de desbordarse e inundar sus viviendas y negocios y llevarse en su corriente patrimonios y vidas.
Los resultados hablan por sí solos. La previsión falló. Escurrir responsabilidades para eludir costos políticos no hará que la localidad esté mejor preparada para la próxima vez que el río se desborde.
Michoacán, Morón por la revancha
La presencia activa de bandas del crimen organizado inyecta una dosis de incertidumbre para las elecciones del 2027 en estados como Michoacán. En la entidad operan bandas del tamaño del CJGN o la Nueva Familia Michoacana, pero también hay varios grupos armados que tienen la careta de autodefensas pero que imponen condiciones por la fuerza en los territorio que controlan.
La regla cuando hay elecciones en Michoacán es ver convoyes de camionetas con hombres armados, circulando a toda velocidad por caminos y veredas, cuidando sus intereses.
Para la próxima elección de gobernador el dato relevante es que el morenista Raúl Morón encabeza los sondeos. Morón es un maestro normalista que hizo carrera en la CNTE y que llegó a ser alcalde de Morelia. El INE lo sacó de la contienda por la gubernatura en el 2021 por no presentar gastos de campaña. Morón dio un paso al lado para dejar pasar a Ramírez Bedolla, gobernador en funciones, pero ahora viene por la revancha.
¿Quién es Nazario?
Una de las capturas más significativas de lo que de la actual administración es la de Nazario Ramírez, presunto líder de transportistas en Jalisco adscritos a la CTM, pero también, según las autoridades, jefe del CJNG en la región.
Se le acusa de controlar la extorsión y la venta de droga en Jalisco, pero también en Puebla. La CTM reaccionó diciendo que Nazario no tenía un cargo relevante en la Confederación, de la que sí fue líder juvenil, como si eso fuera poco.
De cualquier forma, su doble cachucha, como dirigente y delincuente, muestra la estrategia de las bandas delictivas se enquistarse en instituciones de la economía formal que les sirven de parapeto para sus negocios sucios.
Puebla, sede del Tianguis Turístico 2027
La voluntad política hace la diferencia entre un destino turístico exitoso de otro que seguirá esperando su turno. En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta empuja con todo para convertir al estado en un referente del turismo en el país. Puebla tiene los mejores argumentos en todos los segmentos de la industria.
El mandatario articula los esfuerzos de diversas dependencias de su gobierno, ya que el turismo atraviesa de manera transversal la administración pública, para sacar adelante eventos de impacto turístico de todos los tamaños. Todos suman.
Con mayor razón cuando se trata del evento turístico más importante del calendario nacional, el Tianguis Turístico México, que se llevará a cabo en su edición 2027 en Puebla. Esto será la consolidación del estado como fuerza en ascenso en el turismo nacional, para beneficio de las familias poblanas.