
Aunque algunas voces aseguran que el INE no ha dicho ni hecho nada en torno a la reforma electoral, los hechos muestran lo contrario.
El Instituto Nacional Electoral se ha convertido en la puerta de entrada del diálogo nacional y en el puente institucional que articula la participación de múltiples actores técnicos y académicos.
Este lunes 27 de octubre, el INE recibirá de manos de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), integrada por las presidencias de los 32 OPLES del país, un diagnóstico sobre la situación actual de los organismos locales.
El documento reúne experiencias, retos y buenas prácticas en materia de autonomía, profesionalización, recursos y participación ciudadana. El INE no dicta el contenido de la reforma, pero sí garantiza que las aportaciones técnicas y profesionales encuentren un cauce legítimo para llegar a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
En los hechos, el árbitro nacional sigue cumpliendo su papel de garante de la institucionalidad democrática
Recorrido completo
Cuando la coordinación real apareció, la construcción Tren México-Toluca “El Insurgente”, tomó el ritmo necesario para concluir una obra que parecía interminable.
La Federación y las dos entidades comprometidas, el Estado de México y la Ciudad de México, pusieron como prioridad el interés de los ciudadanos quede manera cotidiana se desplazan de un lugar al otro y pronto, a finales de enero del año próximo el recorrido de Toluca a Observatorio habrá concluido.
Ayer la presidenta Sheinbaum, acompañada de la maestra Delfina Gómez y de Clara Brugada supervisaron la recta final de los trabajos. Un recorrido de más de horas se reducirá a 40 minutos. Todos salen ganando.
Los millones que no aparecen
Por mas rápido que corrió, la velocista Ana Gabriela Guevara no pudo eludirel largo brazo de la ASF que sigue encontrado irregularidades en la gestión de la sonorense al frente de la Conade.
Desde ese cargo, Guevara no solo se hizo notar por maltratar a los atletas olímpicos, sino que también entregó múltiples irregularidades. Estamos hablando de casi 600 millones de pesos que andan por ahí, saltando obstáculos.
No se adelantan conclusiones jurídicas, porque la investigación sigue, pero lo cierto es que tardeo temprano Ana Gabriela tendrá que dar explicaciones, aunque haga sus tradicionales rabietas.
Huachicol, va para largo
Con respecto al tema del huachicol fiscal no hemos visto nada todavía. Falta mucho, sobre todo lo relativo a las implicaciones en el delito de políticos en activo que harían bien en ir cotizando los servicios de los mejores bufetes de abogados. Los necesitarán.
El potencial de escándalo es enorme porque hay investigaciones en curso dentro y fuera del país, de modo que la liebre puede saltar de cualquier lado. Ya se sabe qué empresarios americanos están metidos hasta el cuello. Funcionarios, civiles y militares, que trabajaron en la órbita de las aduanas son los más mencionados.
En el curso de esta misma semana, se adelanta, comenzarán a emerger nuevos nombres. Algunos señalamientos tendrán densidad jurídica y otros son ajustes de cuentas entre políticos
Mastógrafos
Las buenas noticias también son noticias. El anuncio del apoyo federal sin precedentes a la detección oportuna del cáncer de mama es una de ellas. La presidenta Sheinbaum dio a conocer que están disponibles 8 mil millones de pesos para la compra de mil mastógrafos que se distribuirán por todo el país. Adelante.