Opinión

Estados Unidos-Canadá

Lecciones de la estrategia comercial de Canadá con Estados Unidos

El tratado comercial más importante delmundo, es el T-MEC, el cuál está conformado por los tres países de América del Norte, sin embargo, el tiempo apremia, y a partir de febrero próximo será el inicio de un nuevo T-MEC, quizá corregido, aumentado, limitado, no lo sabemos, de lo que sí estamos enterados es que las negociaciones previas dieron inicio desde septiembre pasado. El tema de Estados Unidos con México es muy claro: detener las inversiones chinas en nuestro país, controlar en nuestras frontera norte y sur la migración ilegal, e impedir el paso de drogas por nuestra frontera norte a EU. Las condiciones con Canadá han sido diferentes, y recientemente friccionadas. Muy importante es conocer que Canadá es el 2º proveedor de bienes a EU, lo que representa un 15 % de las importaciones totales de la Unión Americana.En días pasados, el presidente de EU, Donald Trump, anunció en medio de gran sorpresa el rompimiento de las negociaciones comerciales con Canadá, esto, después de la aparición de un anuncio en una compañía televisora canadiense donde se criticaba los aranceles impuestos por el gobierno de Trump al país de la “hoja de maple”, lo cual generó molestia al gobierno norteamericano. En el mismo comunicado, se menciona que los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de EU. Insistió además que este tratado comercial y los nuevos aranceles, han permitido fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia extranjera. Por su parte, el gobierno canadiense declara que planea duplicar sus exportaciones hacia países que no incluyen a EU, esto, ante la incertidumbre que generan los nuevos aranceles estadounidenses. Canadá está apostando a una soberanía económica y trabajar por una diversificación comercial que incluya a Europa, Asia, y América Latina como destinos principales para sus productos. Los principales productos que Canadá exporta a EU son: petróleo crudo, coches, gas, petróleo refinado, aluminio crudo, madera aserrada y oro. Y las importaciones canadienses provenientes de EU son principalmente: camiones de carga, coches, petróleo refinado, piezas y accesorios de vehículos y petróleo crudo.Esta ruptura comercial entre Washington yOttawa,representa un nuevo golpe a las relaciones bilaterales entre ambos países, que históricamente han sido buenas, y con ello, se envía una señal a México y a las negociaciones para el nuevo T-MEC 2026.Insisto, es importante el ser competitivos con nuestros países socios (Estados Unidos y Canadá), los cuales aparecen como la 1ª y 9º economía del mundo. México está en el escalafón No.13, y con ello, urge la recuperación económica de nuestro país ya que el PIB para este año será posiblemente del 0.7 %, con un adeudo del Gobierno Federal por $ 20.3 Billones de pesos. Es indispensable el apoyo gubernamental al sector productivo y el otorgar garantías a la inversión privada nacional y extranjera, ya que la baja generación de empleos está afectando a nuestra economía y es necesario el lograr una estabilidad social y económica.P.D. SÉ TENAZ, Y ESO IMPLICA AVANZAR HERIDO. SIGNIFICA VOLVER A INTENTARLO, SIN GARANTÍAS. ES SEGUIR CUANDO NADIE CREE EN TI, Y AÚN ASÍ, NO DUDAR DE UNO MISMO. NO ES FUERZA FÍSICA, ES EL ALMA LA QUE NO SE RINDE.CONSUMA LO HECHO EN MÉXICO Y ESTARÁ DANDO TRABAJO A MEXICANOS.¡MÉXICO ES PRIMERO! OCTUBRE DEL 2025.

Tendencias