
La dirigencia nacional del PAN eligió Jalisco como primera escala de su relanzamiento. Tiene lógica. La militancia blanquiazul en las entidades entusiasta. El partido ya tuvo tres gobernadores emanados de sus filas.
Jorge Romero, el líder nacional, ha dicho que el nuevo PAN trabajará en el territorio, en las calles, a ras de suelo, aunque hasta el momento los eventos han sido en espacios controlados, rodeado únicamente de los suyos.
Le interesa a Romero dejar en claro que serán un partido sin burocracia. Los que quieran ser militantes se pueden inscribir desde su celular y habrá facilidades para anotar a los que aspiren a un cargo de elección popular.
La idea es reconectar con la gente. Lo importante ahora es un salto largo, casi olímpico, que el partido deje de hablar de sí mismo y que el tema dominante sean las demandas ciudadanas, como seguridad, educación y salud, además de los temas específicos de cada comunidad.
Cayó El Carnal
Cuando parecía que el caso de La Barredora ya veía el horizonte del carpetazo, de la impunidad, saltó una gorda liebre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde fue detenido Leonardo Arturo Leyva, conocido como El Carnal, que fue al mismo tiempo director de la policía de Tabasco y uno de los jefes de una banda criminal que se ensañaba con los tabasqueños.
No podemos permitirnos minimizar esta atrocidad: por años, el principal generador de violencia en Tabasco fue la policía del estado, asociada, no se olvide, con el CJNG.
Quien fuera gobernador del estado en esos años sombríos sigue, aunque usted no lo crea, a la cabeza de la Cámara de Senadores, enredándose cuando intenta explicar su cuantiosa fortuna. Millones por aquí, millones por allá. Hasta ahora el castigo más doloroso que ha recibido son los memes y los cartones, que también duelen. Ni siquiera ha sido llamado a declarar. De no creerse.
Pero la investigación, aunque en cámara lenta, avanza y, por lo tanto, la justicia sigue teniendo una oportunidad.
Armadoras desarmadas
Después de lo ocurrido con la planta de Nissan Morelos, los capitanes de la industria automotriz no dejan pasar ningunainformación relevante como el anuncio de que otra armadora japonesa, Honda, suspende su producción por escasez de chips, y esque laempresa neerlandesa Nexperia no les ha surtido.
La versiónes que los niponesya buscan otras opciones mientrastanto la producción se detiene.
En Morelos, mientras tanto, trascendió que lasempresas proveedorasde Nissancerrarán sus puertas. Lo más pernicioso es la perdida de puestos de trabajo y la incertidumbre en la que quedan muchas familias, deahí suimpacto social.
A la greña
Nos cuentan que en el sector restaurantero andan cada vez más enojados con Uber. Resulta que muchas empresas han firmado recientemente contratos de exclusividad con la plataforma y luego esta ha aprovechado que ya no tienen cómo zafarse para imponerles fuertes restricciones a las promociones que los restaurantes pueden aplicar en su propio negocio.
Ha salido bien peleonero Uber, porque antes de eso ya anduvo a la greña con el gobierno por la nueva ley que regula el acceso a seguridad social para trabajadores de plataformas digitales. ¿A dónde quieren llegar yéndose contra todo el mundo?
