
“No quiero ser otro de los alcaldes ejecutados”, dijo Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, poco antes de ser ejecutado en pleno centro de la ciudad que gobernaba, rodeado de cientos de personas que participaban en el Festival de las Velas, una fiesta tradicional para honrar a los muertos. Un ejercicio de memoria colectiva.
Michoacán no ve la suya. Los sicarios se dan vuelo con la confianza de que seguirán impunes. El gabinete de seguridad tuvo una reunión extraordinaria por la importancia del asunto. Un alcalde en funciones que en sus últimas entrevistas había demando más ayuda de la federación en materia de seguridad.
Hoy mismo continuarán los pronunciamientos y las ofertas de un esclarecimiento total. Para cualquier efecto práctico, el gobierno estatal ha sido rebasado. Es desalentador escuchar que el alcalde ultimado tenía 14 agentes que cuidaban su integridad. De ser así, cómo fue que le dispararon a quemarropa, ¿qué fallo?
¿Reconciliación en puerta?
El distanciamiento entre la Casa Real Española y el gobierno de la 4T ha durado demasiado. Los respectivos pueblos y las comunidades empresariales de ambos países mantienen un vínculo estrecho, que crece.
El problema es arriba, son las visiones encontradas sobre lo ocurrido durante la Conquista. México tiene tiempo exigiendo una disculpa por los abusos y algo parecido a eso, a una disculpa, la externó el canciller hispano José Manuel Albares. Es un paso en la dirección correcta, aunque no queda claro si será suficiente. Llegó el momento del reencuentro.
Entre México y España hay una alianza natural, lo que es artificial es el distanciamiento, un regodeo de políticos.
Foro APEC en México
México será un puente entre las Américas y Asia, con esta frase el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que el país será la sede de la Cumbre de APEC en 2028, según acordaron por aclamación los líderes de las 21 economías representadas en dicho foro.
Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Las economías de la región representan más del 60 por ciento del PIB y alrededor de la mitad del comercio global.
El secretario Ebrard destacó el reconocimiento internacional que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo pude constatar, explicó Marcelo, porque estaban presentes líderes de todo el mundo, es un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, a cómo está manejando su relación con los Estados Unidos, a los éxitos, los avances que ha logrado con su Plan México.
INE, problemas domésticos
Con la jornada de votación del 31 de octubre, quedó claro quién está construyendo y quién está dinamitando la colegialidad dentro del Consejo General del INE. Eso se comenta en los pasillos del instituto.
Los mismos consejeros que días atrás se ausentaron del Encuentro Nacional INE – OPLE, Jaime Rivera, Carla Humphrey, Dania Ravel y Martín Faz reaparecieron el viernes para denunciar “falta de conducción” y “procesos poco claros”. El mensaje no pasó desapercibido: boicot institucional en la víspera y críticas en la tribuna, todo en la misma semana.
Mientras Guadalupe Taddei Zavala, Norma Irene de la Cruz y Jorge Montaño Ventura asumieron el costo de conducir la sesión más tensa del año, otros, se dice en el instituto, optaron por la especulación. El resultado: una Comisión de Vinculación fracturada, un Consejo dividido y una certeza compartida: El problema no son los OPLEs. El problema, se asegura, está en casa.