
Para el Ejército Mexicano el aniversario del inicio de la Revolución es una celebración toral. Es así porque el Ejército, pilar del desarrollo democrático del país, es uno de los frutos más encomiables del movimiento armado.
Por eso, por ser una fecha tan relevante para la institución, ese día se dan a conocer las promociones de los elementos que ascienden al grado inmediatamente superior. El Ejército tiene sus propios tiempos, desde luego, por disciplina, acata indicaciones de quien ocupa la Presidencia y por lo tanto es, en este caso, la comandanta suprema. Es bastión de lealtad.
El instituto es un pilar seguro a prueba de vientos políticos coyunturales, encarna la continuidad de las instituciones más allá de colores, filias o fobias políticas. Qué bueno que la parada militar de ayer concluyó con el reporte de sin novedad y felicidades a los elementos promovidos.
Coahuila, Segundo Informe
El próximo 24 de noviembre el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, ante el Congreso del Estado rendirá su segundo informe de gobierno. El 26 del mismo mes, con el mismo motivo, en Torreón dirigirá un mensaje a la población coahuilense.
El documento fue recibido ayer por la Junta de Gobierno del congreso estatal, el cual detalla que Coahuila es un referente a nivel nacional en seguridad, en desarrollo económico, sobresaliendo por su estabilidad social y en su calidad de vida, plasma resultados, compromisos y retos del segundo año de administración
Medidas adicionales
La Casa Blanca informó que Donald Trump evalúa tomar medidas adicionales contra los grupos criminales que operan en México. Tiene razón. En esta ocasión hay coincidencia.
Van tres sugerencias que podrían ponerse en marcha de inmediato. La primera, desde luego es impedir que las bandas mexicanas se pertrechen en armerías americanas sembradas a lo largo de la frontera. Eso ayudaría mucho más que hacer explotar lanchas en los inmensos mares. Los americanos les venden armas de alto poder y última generación a los carteles y luego se sorprenden de que sean tan poderosos.
También, como medida adicional, podría parar en seco que los circuitos financieros de EU laven dinero sucio de los carteles, docenas de miles de dólares cada año. Si, además, como dijo, sabe exactamente dónde viven los jefes narcos, pues que le comenté al secretario García Harfuch para que los detenga o elimine.
Lo que haría una diferencia es que el mercado de consumidores se achicara. El insaciable apetito de drogas de los americanos es el origen del problema ¿Aceptará estas recomendaciones?
Actividad mediática
Omar García Harfuch redobla su presencia en medios, se consolida como emisor institucional clave de la 4T en su versión del Segundo Piso. La idea, se dice, es mostrar los avances, pero sin incurrir en triunfalismos que nadie cree. La idea es abonar a la confianza.
En el caso del asesinato del alcalde de Uruapan, dijo, por ejemplo: quiero dejar muy claro, no significa que ya se acabó esta operación o esta investigación; falta mucho por hacer. La idea de anunciarlo es para que la ciudadanía también sepa, y primero que nadie la familia, que estamos avanzando con pasos muy contundentes.
Lo que hace la diferencia es la credibilidad, una vez que se gana, hay que cuidarla.