Opinión

Urge corregir fallas estructurales en Canacar: Ramos

Augusto Ramos, aspirante a la presidencia de la Canacar
Augusto Ramos, aspirante a la presidencia de la Canacar Foto: Cortesía

Después de una entrevista a fondo con Augusto Ramos, aspirante a la presidencia de Canacar, queda claro que su proyecto no es una candidatura más, sino una propuesta con intención de corregir fallas estructurales que el sector ha normalizado durante años. La conversación no solo expone su diagnóstico, también exhibe –por contraste– aquello que la Cámara no ha querido enfrentar.

Ramos parte de una idea central: Canacar debe recuperar orden, transparencia y técnica, antes de intentar influir en la agenda pública. Su crítica medular es que la Cámara dejó de operar como organismo profesional y se convirtió en un espacio donde la política interna pesa más que los resultados. La falta de métricas, la disparidad en procesos entre delegaciones y la ausencia de controles internos son, en su visión, riesgos que comprometen la representatividad del gremio.

Durante la entrevista, insistió en que el principal problema del autotransporte no es administrativo, sino operativo y de seguridad. Más del 56% de los robos ocurren en puntos de detención; por ello propone una estrategia basada en paradores seguros certificados, monitoreo eficiente y judicialización real. También plantea una renovación vehicular integral que combine incentivos, importación regulada de seminuevos y freno a unidades fuera de norma.

Su discurso destaca por una virtud poco común en procesos gremiales: habla con datos, no con slogans. Propone profesionalizar la Cámara con direcciones técnicas, estandarizar procedimientos en 48 delegaciones, transparentar padrones y garantizar elecciones con reglas claras.

La conclusión tras escucharlo es clara: Ramos no busca administrar el statu quo, sino corregirlo. En un sector donde la inercia se volvió costumbre, su propuesta ofrece un rendimiento evidente: una Canacar más seria, más ordenada y, por fin, enfocada en resultados.

RECONOCIMIENTO.- Euroamerica Group fue galardonada con el Ángel del Turismo en la categoría “Promotor de México en el Exterior”, un premio que reconoce a quienes han llevado la imagen del país más allá de sus fronteras con creatividad, disciplina y una profunda convicción por el turismo mexicano. Bajo la dirección general de César Garcia Pavón, la empresa ha consolidado más de 30 años de experiencia promoviendo destinos nacionales en mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Asia y Sudamérica.

El jurado destacó el innovador concepto Enfitour, un pabellón que renovó la presencia de México en ferias internacionales y que marcó un punto de inflexión en la forma de posicionar la oferta turística del país. Al recibir el premio, César subrayó que este reconocimiento honra años de trabajo y reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la presencia de México en el mapa turístico mundial.

MERCADO.- NR Finance México concretó una operación histórica de 1,500 millones de dólares en financiamiento estructurado con J.P. Morgan, la más grande en su tipo para el sector automotriz en el país. Mediante un esquema de valores respaldados por activos (ABS), la compañía convirtió parte de su cartera de créditos en liquidez de largo plazo, fortaleciendo su fondeo y diversificando riesgos. La operación confirma la confianza del mercado en el portafolio de Nissan y consolida a NRFM como la financiera automotriz más sólida de México, con 2.95 millones de clientes y una penetración del 55.9%.

Tendencias