Opinión

La vocación de Crónica

Don Jorge Kahwagi Gastine

En ceremonia fraterna y emotiva el Club Primera Plana entregó un reconocimiento especial a Don Jorge Kahwagi Gastine por su fomento a la cultura y la educación en las páginas de La Crónica de Hoy.

Para nosotros, explicó Don Jorge, difundir la cultura, la educación, la ciencia y reconocer a quienes con su trabajo enaltecen a México, no es solo una tarea periodística, sino una vocación: la de acercar el conocimiento, el interés por la ciencia y la cultural a la sociedad

En Crónica, dijo, estamos convencidos de que una ciudadanía informada y culta es la base de un país más libre y justo. La distinción tiene un significado especial por tratarse de una agrupación de colegas comprometidos con los valores fundamentales del periodismo y la defensa a la libertad de expresión.

Ejemplar hoja de servicios

La hoja de servicios de Alejandro Gertz Manero al país es ejemplar. Incluye apartaciones relevantes al servicio público y a la academia.

Un abogado del más alto nivel que se convirtió en experto en cuestiones de seguridad con cargos de primer nivel en la capital del país y también a nivel nacional, como lo muestra su paso por la Fiscalía General de la República.

Combinó sus responsabilidades públicas con la academia, frente a grupo y conduciendo los destinos de instituciones académicas prestigiadas, como la Universidad de las Américas.

Gobierno UNAM. Horizontal y participativo

La Universidad Nacional Autónoma de México ha comenzado el proceso de ampliar la participación de su comunidad en la toma de decisiones, marcando un hito significativo en la vida institucional.

Ahí está el ejemplo de la terna para un miembro del Patronato Universitario que se integró mediante un proceso genuinamente incluyente y participativo, lo cual subraya un doble mérito en favor de la transparencia y la democracia. El proceso inició con 12 propuestas de directores al rector. De estas, el rector sometió cinco al Consejo Universitario, que eligió a tres para conformar la terna definitiva.

Será la Junta de Gobierno la que, conforme a su mandato, se encargará de entrevistar a los candidatos y seleccionar al ocupante del cargo. El rector Leonardo Lomelí fue más allá y anuncio de que habrá foros del Consejo Universitario para hacer más horizontal y participativo el gobierno de la UNAM.

Primeros avances

La áspera y compleja negociación con productores y transportistas comienza a dar los primeros resultados. Hay señales de distención y de mejor disposición, sin espacio para el triunfalismo, pero con optimismo para alcanzar un acuerdo.

De lo deseable lo posible, es la ruta a seguir. Lo importante, junto a la posibilidad de un acuerdo, es establecer mecanismos permanentes de comunicación, que los conflictos no avancen por falta de atención, y que tampoco se generen malestares artificiales para generar inestabilidad. Negociación sí, rabietas no.

Fernández Noroña

El senador Fernández Noroña abochorna a la Cámara Alta. ¿No hay nadie por ahí, entre sus correligionarios, que le aplique un correctivo? La compañera presidenta, como la llama él, ha tenido que intervenir para pedirle algo de cordura.

En su último numerito se le fue a la yugular a la alcaldesa de Uruapan con declaraciones que pudieran conformar un delito de violencia política por cuestiones de género. De pena ajena.

Tendencias