Opinión

¿Quién descarriló el Tren Maya?

Recientemente en una de sus conferencias mañaneras, el Presidente López Obrador anunció la salida de Rogelio Jiménez Pons del FONATUR, en donde ocupaba la dirección general de esta dependencia encargada de las obras del Tren Maya. Esta decisión tiene que ver con los retrasos en la ejecución de la obra, los cuales en gran medida obedecen a la intromisión de un personaje de nombre Manuel Santiago Quijano, quien fuera hasta hace unos días Director de Gestión Estratégica y Enlace Institucional de este organismo. Santiago Quijano era quien tomaba las principales decisiones técnicas y de adjudicación de contratos sobre este proyecto emblemático para el gobierno de la 4T.

En el tiempo que trabajó en FONATUR, Manuel Santiago controló las principales direcciones y acomodó a todos sus incondicionales en áreas clave de la dependencia, la mayoría de ellos fueron sus colaboradores cuando encabezó la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos, en tiempos de Graco Ramírez, y en su paso por la Delegación Tlalpan de la CDMX, en donde ocupó la Dirección de Obras.

Junto con las consultoras extranjeras Mextypsa, Senermex y Deutsche Bahn, Santiago Quijano logró formar un cerco infranqueable, incluso para el mismo Jiménez Pons.

La gota que derramó el vaso fue que en reiteradas ocasiones dependencias como la Secretaría del Bienestar, dirigida en ese momento por Javier May, así como la de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, a cargo de Román Meyer Falcón, y la Procuraduría Agraria de Luis Hernández Palacios, advirtieron a Jiménez Pons sobre los malos manejos de la empresa Barrientos y Asociados, contratada para liberar el derecho de vía, la cual era protegida de Manuel Santiago. Incluso algunos ejidos en el Estado de Campeche denunciaron fraudes y prácticas irregulares por parte de esta empresa. A pesar de estas acusaciones a Barrientos y Asociados se le adjudicó de manera directa un segundo contrato por 53 millones de pesos.

Esta situación llegó hasta el escritorio del Presidente López Obrador quien pidió a Jiménez Pons tomar acciones. Ante este llamado de atención, Santiago Quijano se vio obligado a rescindir el contrato a Barrientos y Asociados pero contrató a todo su personal como parte del Tren Maya y a algunos los colocó en las consultoras contratadas por él para gestionar el derecho de vía.

Ahora, quien está al frente del FONATUR y de la construcción del Tren Maya es Javier May, del que dicen sus allegados, no permitirá que un personaje oscuro como Santiago Quijano siga haciendo de las suyas en uno de los principales proyectos del gobierno del Presidente López Obrador. Hoy, demasiado tarde, Jiménez Pons ha tomado distancia de Santiago Quijano tachándolo de desleal y traidor. Sin embargo, se sabe que el ex funcionario de Morelos y de la entonces Delegación Tlalpan tiene apoyo directo del Gobierno de la CDMX, desde donde intentan acomodarlo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Jorge Arganis.

Gas natural del Noroeste responde ante acusaciones sin fundamento

Cuando el norte nos salve la vida
Por: Rafael CardonaMay 15, 2025
No hay plazo que no se cumpla
Por: MtraMay 15, 2025

En días pasados fue publicado en un medio de comunicación una serie de reportajes en donde se acusa a la empresa Gas Natural del Noroeste (GNN) de controlar la distribución de gas natural en el Estado de Veracruz. Sin embargo, el permiso de distribución bajo el que opera la empresa encabezada por los hermanos Salomón y Nessim Issa Tafich en esa región, está sujeto a las reglas del acceso expedidas por la Comisión Reguladora de Energía. Además, en esa zona existen cinco empresas que comercializan gas natural, por lo que no existe monopolio alguno.

Gas Natural del Noroeste siempre ha desempeñado su actividad en apego a la ley y llevando a cabo las mejores prácticas nacionales e internacionales en el ramo energético, siendo el sector en el que participa uno de los más regulados en el país.

Se sabe que la información difundida contra GNN ha sido promovida por una empresa denunciada por presuntos actos de huachicoleo de gas natural, a la que en una diligencia realizada por agentes de la Fiscalía General de la República le fueron encontradas serias anomalías en sus instalaciones. La investigación está en curso.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México