
Fuentes cercanas al Instituto Federal de Telecomunicaciones nos comentaron que en breve se iniciará una investigación a Telmex por publicidad engañosa, lo que sentará precedentes nunca antes visto en México, aunque sí en Estados Unidos.
Hace unos cuantos días, el preponderante dio a conocer sus nuevos paquetes “Infinitum Negocios”, como respuesta a sus competidores, en especial a izzi, que lanzó su promoción hace más de tres meses con Martha Debayle. La campaña de Telmex, con actores sin trayectoria, señala que sus paquetes contienen llamadas ilimitadas a celulares y larga distancia internacional, pero si éste se analiza fondo resulta falso, ya que Telmex sólo ofrece en sus paquetes 1,000 minutos por cada uno de esos servicios. Esto no significa ilimitado y tampoco es una gran ayuda para las PYME.
Nos comentan en Ifetel que resulta fácil de concluir ya que suponiendo que uno hiciera llamadas de larga distancia de 10 minutos, apenas le alcanzaría para realizar 100 llamadas, las subsecuentes las tiene que pagar el consumidor de acuerdo al plan base que tenga. A este límite Telmex le llama “uso razonable del negocio”.
Pero los cobros siguen, ya que en la publicidad inicial que vemos, Telmex no dice con claridad que cada una de las llamadas anteriores se toman en cuenta también como llamadas locales, mismas que también tienen un límite por paquete, por lo que la probabilidad de que el consumidor pague 1.77 pesos adicionales por cada llamada que haga como emprendedor, es segura.
El año pasado en Estados Unidos se dieron una serie de sanciones por publicidad engañosa, pues varias empresas, incluida la filial de América Móvil aseguraba ofrecer internet de manera ilimitada. Al hacerse la investigación resultó falsa y la autoridad terminó por aplicarles severas multas. El caso se repite en México y está bajo la mira del Ifetel y Profeco.
juliobrito@cronica.com.mx
juliobrito@visionautomotriz.com.mx
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .