Arrancó la segunda temporada del culebrón político protagonizado por Alito Moreno, dirigente nacional del PRI.
Previamente, en la primera temporada, una ofensiva del oficialismo tenía a Alito contra las cuerdas, a punto de caer en desgracia por acusaciones varias de enriquecimiento inexplicable.
Pero Alito y el coordinador tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira, alcanzaron de último momento un acuerdo con Morena y las acusaciones se archivaron. Votos por impunidad.
Como en el caso de la reforma electoral no se logró el acuerdo las acusaciones se reactivaron.
La 4T ofrece así un ejemplo inmejorable del manejo político de la justicia. Su mensaje es: si me apoyas tendrás impunidad, si no me apoyas revisamos tus cuentas. Así de contundente.
MC y la joya de la corona
Ya arrancó al interior de MC la batalla por la candidatura para el gobierno de Jalisco, una de las joyas de la corona de la política mexicana. Será una batalla inclemente.
El talento, la experiencia y el dominio del oficio de Dante Delgado y el gobernador Enrique Alfaro estarán a prueba. No tienen margen de error, sobre todo porque entre la elección en Jalisco y la presidencial en el 2024, hay vasos comunicantes.
El jaloneo se registra entre aspirantes que dicen tener más méritos que sus rivales. Pablos Lemus, el alcalde tapatío, trae pleito casado con Alberto Esquer y Manuel Romo, ambos funcionarios relevantes del gabinete de Alfaro, que también han sido mencionados para ser candidatos.
De modo que el reto principal de Delgado y Alfaro será mantener la unidad en las filas del partido naranja, pues cualquier fractura puede dar lugar a un rompimiento. Lo primero es que los rivales atemperen el lenguaje pues la violencia verbal a nadie conviene.
Visión reducida
Con cuidado extremo, para no echarle gasolina al fuego, la directora de la FIL, Marisol Shulz, respondió los ataques del presidente López Obrador que describió a la Feria como un foro del conservadurismo.
Marisol dijo que esa es una visión muy reducida de lo que es la FIL. Añadió que la Feria no se organiza contra nadie y hay total libertad para editoriales y autores. Lo que no podemos controlar, agregó, es la reacción de la gente ante un tipo de opinión.
La FIL no gusta en Palacio Nacional, donde no gustan ni las críticas ni los libros. Hoy se verá si la respuesta de la FIL deja satisfecho al presidente o si sale de nuevo a despotricar contra el evento.
La ONU quiere respuestas
Un grupo de relatores de la ONU está en México buscando respuestas a sus preguntas sobre el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en una localidad de la Sierra Tarahumara.
Hasta el momento han encontrado silencio. El gobierno no quiere dar información o tal vez no la tenga sobre, por ejemplo, por qué no se respondió a los llamados previos de auxilio ya que el probable autor del doble asesinato, un delincuente apodado El Chueco, era conocido por su ferocidad en toda la región.
El Chueco era el principal generador de violencia en la zona de Chihuahua, el gobierno lo sabía y no hizo nada. Lo dejó hacer y lo dejó pasar y ahora no lo encuentran.
Los hechos ocurrieron en junio pasado y aunque autoridades estatales y federales ofrecieron esclarecerlos de inmediato, lo cierto es que los meses pasan y la impunidad sigue ganando.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .