
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, advirtió que quien deje de pagar sus adeudos por consumo de agua va contra la ley, luego que la delegación Miguel Hidalgo amenazó con suspender pagos si no recibe el servicio.
Ebrard Casaubon informó que su administración trabajará en la renovación de la red hidráulica para evitar fugas, captar agua de lluvia, tratarla y dar calidad al líquido, así como en campañas para cambio de hábitos y ahorro de ese recurso.
En conferencia de prensa expuso que se evitarán las fugas en la ciudad de México, donde hay pérdidas de hasta 40 por ciento en el líquido, y se eficientará el sistema de cobro ya que 35 por ciento de las tomas domiciliarias no pagan a tiempo.
En el caso de la delegación Miguel Hidalgo, explicó, no se tiene previsto, ni en otra demarcación, disminuir el servicio sino evitar fugas y tener un trato equitativo en la distribución en las zonas altas, donde se carece del líquido o reciben un caudal menor.
Precisó que funcionarios de las secretarías de Medio Ambiente y de Gobierno se reunirán con los jefes delegacionales con el propósito de explicarles el proyecto y la necesidad de ahorrar el líquido.
También para impulsar una campaña de conscientización y cultura de cuidado del agua, ante lo difícil que resultará en los años siguientes traer el líquido al Distrito Federal.
Al cuestionarle sobre la advertencia de la delegación Miguel Hidalgo de no pagar el agua si no recibe el servicio, reiteró que no se reducirá el líquido a la población, pero en caso de que se abstenga de saldar adeudos por el consumo irá contra la ley.
Detalló que en esta administración en menos de dos años se tiene el reto de sustituir dos mil 500 kilómetros de red hidráulica para evitar fugas y utilizar el excedente enviándolo a las zonas donde hace falta.
En otro tema indicó que su administración trabajará en 10 líneas del Metrobús, para lo cual la Secretaría de Transporte y Vialidad analiza igual número de proyectos para determinar los primeros dos que se desarrollarán aunque ninguno contempla la avenida Paseo de la Reforma.
Señaló que en el análisis de los proyectos se revisará la inversión que requieren esas líneas de transporte, las cuales tienen como propósito conectarse con el Metro.
En otro tema, descartó que esta administración descuente del ingreso de los trabajadores para apoyar el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial.
Comentó que ahora no tiene ninguna denuncia de trabajadores por descuento en salarios y que en esta administración no saldrán recursos para actividades diferentes a las del gobierno.
Por otro lado mencionó que este viernes tomará protesta al nuevo director de la Central de Abasto, Raymundo Colín, quien tiene como objetivo dar seguridad y garantizar el abasto en la capital y el país.
La semana próxima, agregó, tendrán una reunión con autoridades de mercados públicos, entre ellos La Merced, con el propósito de dar a conocer las medidas que se implementarán para los diferentes centros de comercio.
Por otra parte, aseguró que reforzarán el programa "En frío invierno, calor humano" que arrancó en noviembre para atender a la población en situación de calle.
Copyright © 2006 La Crónica de Hoy .