
¿Eres fanático de algún deporte? Entonces seguramente cuentas con una maleta deportiva. Sabemos que cargar con todo lo necesario para tu entrenamiento es parte de la rutina diaria, pero ¿estás seguro de usar el modelo adecuado?
Para identificar si tu maleta deportiva es la que realmente necesitas, contesta las siguientes preguntas: te ayudarán a identificar si solo requieres un modelo más nuevo, o si ya es tiempo de cambiarlo por otro que sea más funcional para ti.
● ¿Guardas tus cosas en desorden porque la maleta no te permite hacerlo bien?
● ¿Te resulta difícil abrirla, cerrarla o transportarla por su volumen?
● ¿Tardas mucho tiempo en encontrar tus artículos deportivos?
● ¿El desgaste de tu maleta es irregular?
● ¿Solo usas algunos de sus aditamentos y compartimentos y el resto es espacio vacío?
Si contestaste con un “sí” a más de 2 preguntas, definitivamente tienes que cambiar tu maleta deportiva, ya que transportar tus artículos con comodidad y eficiencia también es parte del entrenamiento.
Evita perder tiempo buscando y reorganizando tus cosas porque tu maleta no está diseñada para lo que necesitas. Mejor sigue estos cinco consejos e identifica de inmediato cuál es el mejor modelo para ti.
1. Capacidad: debe ajustarse a tus necesidades de espacio
Existen muchas variedades de maletas deportivas, pero no te dejes sorprender por las que tienen docenas de compartimentos, bolsitas que rara vez usamos (porque a veces ni sabemos para qué son), cintas, aros, ganchos de seguridad y una cantidad industrial de manijas.
Los que hacemos deporte sabemos que menos es más, porque la eficiencia es más importante que el tamaño. Si quieres identificar si tu maleta es del tamaño que necesitas, sigue estos consejos:
● Haz una lista de todos los artículos deportivos que llevas al entrenamiento.
● Identifica a qué lugar de tu maleta corresponde cada artículo.
● Revisa cuántos artículos quedan fuera de los compartimentos y si tienes que guardarlos en cualquier rincón disponible.
● Finalmente, revisa si te sobra demasiado espacio libre o compartimentos vacíos.
2. Funcionalidad: adaptable a tu entrenamiento
Si tu maleta cuenta con esos ganchos especiales para acomodar la raqueta de squash, y esas bolsitas cóncavas para guardar las pelotas, pero tu deporte es la natación, estás usando la maleta equivocada.
Tan simple como eso: debe ser práctica y funcional, adaptable al cien por ciento a tus exigencias deportivas.
3. Diseño: el buen gusto no está peleado con el deporte
Este criterio es totalmente subjetivo, porque nadie puede decidir sobre tus preferencias en cuanto al color, tamaño o forma de tu maleta de entrenamiento. ¿Nuestro consejo? Procura que el diseño combine con tu ropa y calzado deportivos.
4. Material: durabilidad y resistencia
Cuando vemos esas maletas deportivas hechas con material antibalas y titanio reforzado, uno se pregunta: ¿están diseñadas para entrenar en medio de una guerra nuclear? Está claro que la durabilidad es fundamental, pero no hay razón para exagerar.
Recordemos que nuestra maleta solo sirve para transportar cosas, y a menos que también la usemos como punching bag, su desgaste durante el día es mínimo; así que bastará con revisar que la calidad de los materiales (especialmente los cierres) pueda satisfacer nuestras necesidades.
5. Precio: una maleta barata con el tiempo saldrá muy cara
No escatimes en buena calidad. Si tomas en cuenta los cuatro puntos anteriores (principalmente la calidad de los materiales, que pueden elevar el precio) descubrirás que la que necesitas quizá es mucho más económica de lo que pensabas, pero en general, una buena maleta deportiva tiene un costo que ronda entre los $500 MX y los $900 MX.
Ahora ya lo sabes: si estás pensando en renovar tu maleta deportiva, toma en cuenta estos 5 puntos para escoger el modelo perfecto, que realmente se ajuste a tus gustos, y sobre todo, a tus necesidades de entrenamiento.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .