Sucesos

Francisco Cervantes Díaz en búsqueda de la presidencia del CCE

Cervantes tiene como objetivo seguir rescatando la inversión privada, ya que con la pandemia mundial este sector se vio afectado considerablemente

El CCE firma un convenio con la empresa GreenCreat
Francisco Cervantes Díaz, busca la presidencia del Consejo Coordinación Empresarial (CCE), en sustitución de Carlos Salazar Lomelín Francisco Cervantes Díaz, busca la presidencia del Consejo Coordinación Empresarial (CCE), en sustitución de Carlos Salazar Lomelín (La Crónica de Hoy)

El CCE o Consejo Coordinador Empresarial es un organismo autónomo, que se encarga de regular y representar el sector empresarial, gestionando acciones de los diferentes organismos que pertenecen al área en México, con el objetivo de mejorar el crecimiento económico a nivel nacional y la competitividad que tienen las empresas mexicanas.

Para ello, Francisco Cervantes Díaz se ha registrado para el puesto de presidente de este consejo, en sustitución a Carlos Salazar Lomelín, quien lo lidera actualmente.

Cervantes Díaz cuenta con una trayectoria intachable, ya que tiene tres décadas de experiencia a nivel empresarial, además de haberse desempeñado como presidente de la CONCAMIN (Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos) desde el 2018 hasta el año pasado.

Francisco Cervantes Díaz tiene todo para asumir esta presidencia

Es un empresario mexicano exitoso que lleva más de 30 años de experiencia, con múltiples cargos en el ámbito empresarial, a pesar de eso ha sorprendido con esta postulación para presidir el CCE, organismo máximo que representa el sector privado, agrupando 12 organizaciones empresariales y más de 2000 asociaciones (80% del PIB del país).

Es licenciado en administración, además ha trabajado en importantes cargos empresariales, lo que le ha dado una experiencia en el desarrollo estratégico de negocios de alto impacto, también en la tecnología, inversión y educación.

Cervantes tiene como objetivo seguir rescatando la inversión privada, ya que con la pandemia mundial este sector se vio afectado considerablemente, por lo que tanto líderes, empresarios e inversionistas se han tenido que acoplar a esta situación que ha golpeado al mundo entero, tomando las decisiones correspondientes para seguir adelante, esto también requiere el liderazgo adecuado en este consejo, que es lo que Cervantes Díaz viene a ofrecer.

Para el nuevo periodo que dura un año, Francisco Cervantes Díaz se registró el lunes 31 de enero como uno de los dos contendientes para presidir la cúpula empresarial.

Una trayectoria intachable

Cervantes Día fue presidente y fundador del Consejo Empresarial del Valle de México en el año 1994, luego en 1997 fue vicepresidente de la asociación de industriales en el estado de México.

Para 1999, Cervantes estuvo a cargo de la vicepresidencia del Consejo Consultivo Económico mexiquense y para el año 2000, ocupó el cargo de secretario general en el Grupo de los 20.

En el 2002 se le designó como Subsecretario de Desarrollo Económico del Estado de México, mientras que en el 2005 también fue designado como presidente Pro Construcción de las Unidades Académicas de la Universidad mexiquense.

Dos años más tarde, en 2007 fue presidente del Consejo de Consulta de Participación Ciudadana en Seguridad Pública y luego en 2009 trabajó en el Consejo de Seguridad Pública, desempeñándo como consejero, ambos cargos en el Estado de México.

En el 2010 fue presidente del comité bilateral México-Costa Rica del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, también fue consejero de la Cumbre de Negocios en la 8va edición.

Para el año 2011 fue presidente del Consejo coordinador empresarial y en 2012 se desempeñó como vicepresidente del patronato de la sinfónica. En 2014 tuvo el cargo de presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología en el Estado de México.

Ya en el año 2016 fue nuevamente el consejero del Consejo coordinador empresarial y su más reciente cargo, fue en 2018 cuando fue elegido presidente de CONCAMIN, cargo que ocupó hasta septiembre de 2021, cuando se realizaron las votaciones presidenciales que definieron su sucesor.

Francisco Cervantes Díaz tiene posibilidades de ganar la presidencia del CCE

Varios dirigentes se han pronunciado a favor de Cervantes Díaz, para que sea quien lidere este organismo cúpula del sector privado durante los próximos 3 años. Incluso se dice que ya tiene 5 de los 7 votos que se necesitan para ganar esta presidencia.

Sin embargo, muchos prevén que para la asamblea que se realizará el 2 y 4 de marzo, Cervantes Díaz podría lograr la unidad total de los votantes, para guiarlos por el mejor camino, gracias a su experiencia. Solo basta esperar la decisión final durante dicha asamblea.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México