
Obtener obras profesionales, mediante la utilización de herramientas especializadas, no siempre debe significar una gran inversión, sobre todo porque existen opciones, mediante empresas especializadas en renta de maquinaria para construcción, donde es posible conseguir los equipos más adecuados para obtener los mejores resultados en cada etapa de la obra.
¿Por qué usar maquinaria especializada?
Hacer más sencillos algunos procedimientos, es solo una parte de los beneficios de utilizar maquinaria especializada, ya que también se obtienen ventajas relacionadas con la optimización de tiempos, mejores acabados, incluso, la disminución de accidentes de trabajo al reducir esfuerzos riesgosos en los trabajadores.
Respecto de la calidad del trabajo, enlistamos algunas herramientas y sus aplicaciones para conseguir edificaciones más resistentes y seguras:
Apisonadora bailarina
Una de las claves para la resistencia de una obra es la preparación del suelo donde se edificará, debido a que esta acción impide que la obra se asiente por vacíos en el suelo, y que el agua se filtre por debajo de las paredes, ocasionando humedad y grietas en los muros o pisos.
La forma de incrementar la capacidad de carga del suelo es mediante la compactación, que puede realizarse mediante pisones manuales, pero que es una tarea que se vuelve más sencilla y rápida con el uso de una apisonadora bailarina, un equipo con motor a combustión capaz de aportar impactos consecutivos en el suelo, hasta conseguir el nivel deseado de cohesión.
Mezcladora de cemento
Tradicionalmente, las mezclas de concreto se realizaban de forma manual, mediante palas y el trabajo de un equipo de obreros. Sin embargo, esto requiere un gran esfuerzo físico que además es apremiante, debido a que debe hacerse vigorosamente hasta conseguir el nivel de homogeneidad suficiente.
Este trabajo se simplifica y profesionaliza, para conseguir mezclas perfectas, mediante el uso de una revolvedora de concreto, que mediante movimientos a varias revoluciones por minuto, logra integrar perfectamente los componentes del hormigón para conseguir concretos lo suficientemente sólidos y firmes.
Vibrador de concreto
Una herramienta complementaria en el colado de losas es el vibrador de concreto, un mecanismo que se introduce en el concreto fresco, inmediatamente después de ser vaciado para eliminar las burbujas de aire que pudieran existir y que podrían comprometer la firmeza del concreto en el futuro.
Debido a que es una herramienta que se usa temporalmente, lo más recomendable es conseguirla en servicios de renta de equipo ligero para construcción. La importancia de este procedimiento radica en el impacto que tiene para impedir que en el futuro se formen fisuras o grietas, tanto en techos como firmes y que afectaría la resistencia de las estructuras.
Cortadora de concreto
En la instalación de tuberías y cableado, podría utilizarse la técnica del mazo y el cincel. Sin embargo, este tipo de labores manuales requiere tiempo, esfuerzos físicos y no siempre se consiguen resultados pulcros y con el nivel de precisión requerida, además que se corre el riesgo de afectar otras áreas.
Es por esto que la cortadora de concreto representa una excelente solución para realizar cortes precisos y sin comprometer estructuras aledañas, mediante procedimientos de mayor impacto. Se trata de sierras que realizan cortes a grandes velocidades en pisos y paredes, según su dirección de trabajo.
Martillo rompedor
Esta herramienta está indicada para realizar labores de demolición manual, previo a levantar nuevas edificaciones o en espacios que serán remodelados. Es cierto que algunas paredes pueden derribarse mediante procedimientos manuales. Sin embargo, es posible conseguir resultados más rápidos, efectivos y seguros con el uso de maquinaria correcta.
Los martillos demoledores funcionan mediante un motor eléctrico capaz de generar impactos consecutivos sobre las paredes o pisos a destruir, lo que resulta en un procedimiento mucho más eficiente, que aquellos que se lleva a cabo de forma manual. Al mismo tiempo que se reduce la probabilidad de accidentes de trabajo generados por sobre esfuerzos en los trabajadores.
Conclusión
Estamos seguros de que con esta revisión que hicimos sobre diversas herramientas, podrás identificar aquellas que facilitarán tu trabajo en cada etapa de la obra. Además, te ayudarán a conseguir mejores acabados y de mayor calidad en beneficio de tus clientes, lo que se verá reflejado en el crecimiento de tu empresa de construcción, gracias a proyectos con un grado profesional más alto.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .