Huracanes
Rafael es casi un huracán mayor ¿Impactará a México?
Se prevé que se desplace hacia el sureste del Golfo de México, lo cual podría ocasionar condiciones de tormenta tropical en el centro y sur de los Cayos de Florida.
“Si te quedas vas a morir”: Milton podría ser el peor huracán en un siglo en Florida
El huracán Milton, con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, amenaza con ser el peor en golpear Florida en un siglo. Se espera que toque tierra el miércoles por la noche, cerca de la bahía de Tampa, con un impacto devastador. El presidente Biden pidió a la población que evacue y siga las indicaciones de las autoridades, ya que es una "cuestión de vida o muerte". La región de Tampa, con 3.1 millones de habitantes, es altamente vulnerable a las mareas de tempestad y no ha sufrido el impacto directo de un gran huracán en 100 años. Las autoridades locales han emitido órdenes de evacuación para nueve condados de Florida y la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, afirmó que quienes no evacúen "van a morir". El NHC advierte que este martes es el último día para prepararse en casa o evacuar. El sudeste de Estados Unidos aún se recupera de los efectos devastadores del huracán Helene, que hace un par de semanas golpeó Florida y causó más de 220 muertes.
“Si te quedas vas a morir”: Milton podría ser el peor huracán en un siglo en Florida
El huracán Milton, con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, amenaza con ser el peor en golpear Florida en un siglo. Se espera que toque tierra el miércoles por la noche, cerca de la bahía de Tampa, con un impacto devastador. El presidente Biden pidió a la población que evacue y siga las indicaciones de las autoridades, ya que es una "cuestión de vida o muerte". La región de Tampa, con 3.1 millones de habitantes, es altamente vulnerable a las mareas de tempestad y no ha sufrido el impacto directo de un gran huracán en 100 años. Las autoridades locales han emitido órdenes de evacuación para nueve condados de Florida y la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, afirmó que quienes no evacúen "van a morir". El NHC advierte que este martes es el último día para prepararse en casa o evacuar. El sudeste de Estados Unidos aún se recupera de los efectos devastadores del huracán Helene, que hace un par de semanas golpeó Florida y causó más de 220 muertes.
UNAM facilita creación artística sobre el fenómeno de los huracanes
La máxima casa de estudios expone en el MUCA “El Centro de Huracanes...”, obra en la que se busca destacar la innovación tecnológica que desarrollan empresas del ramo como OGUN y que contribuyen al arte moderno
Entra Marina a Sinaloa para apoyar a población por 'Ileana' en medio de balaceras
En resumen, debido al paso de la tormenta tropical "Ileana", la Secretaría de Marina activó su Plan Marina en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. En La Paz y Los Cabos se decretó la Fase de Auxilio, mientras que en Santa Rosalía, Puerto Peñasco y Topolobampo se implementó la Fase de Prevención. Se habilitó un refugio temporal en La Paz para la protección de la ciudadanía. La Marina también está preparada con vehículos, buques, binomios caninos y más para apoyar a la población en caso de ser necesario. Se recomienda seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil y llamar al 800 MARINA 1 para emergencias.
Inundaciones en Nueva Orleans por el huracán Francine, que golpea Misisipi
El huracán Francine, de categoría 2, azotó Luisiana el miércoles, causando inundaciones, cortes de energía y daños generalizados. Muchas viviendas y oficinas permanecieron sin energía el jueves en Luisiana y Misisipi, mientras las autoridades locales trabajaban para despejar las carreteras y ayudar a los damnificados. La oficina del alguacil del municipio de Lafourche rescató a 26 personas, incluidos menores de edad, de viviendas inundadas. Francine también trajo consigo fuertes lluvias y amenaza de tornados en Misisipi, Alabama y el noroeste de Florida. Se espera que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea una de las más activas e intensas en décadas.
¿Por qué de repente cesaron los huracanes atlánticos en la temporada más activa?
Después de un comienzo activo en la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, con tres huracanes formándose a principios de septiembre, el patrón meteorológico ha cambiado. Una calma inusual se ha apoderado del Atlántico durante las últimas dos semanas, sin que se hayan detectado nuevos ciclones tropicales. Este cambio se debe al desplazamiento inusual del monzón del oeste de África hacia el norte, lo que ha provocado condiciones más frías y secas que inhiben la formación de ciclones tropicales. Si bien esta pausa es inesperada, los meteorólogos advierten que no debe generar una falsa sensación de seguridad, ya que la temporada de huracanes aún está en curso y todavía se pueden formar tormentas peligrosas en los próximos meses.
Huracán “Carlotta” se intensifica y avanza por el Pacífico de México
En el Pacífico oriental, el huracán Carlotta se intensificó y provocará lluvias en Baja California Sur. Aunque no se prevé que toque tierra, se esperan lluvias, viento fuerte y oleaje elevado. Carlotta, que surgió como tormenta tropical el miércoles, se intensificará el sábado a huracán categoría 2 pero se alejará del territorio nacional. Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones por las lluvias, viento y oleaje. Se pronosticaron hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los cuales tres ya han impactado a México.