
La influencer y creadora de contenido Alana Flores, reconocida por su presencia en redes sociales, su papel como presidenta de Raniza FC en la Kings League y su relación con el futbolista Sebastián Cáceres, se convirtió en víctima de un ataque digital con inteligencia artificial. La joven regiomontana denunció la creación y difusión de una imagen íntima falsa —un deepfake— y confirmó que emprenderá acciones legales contra el responsable que ya ha identificado.
Fotografía de Alana Flores: Imagen íntima generada con IA
La polémica estalló cuando comenzó a circular en redes sociales una fotografía manipulada digitalmente, en la que supuestamente se observa a Alana en un momento íntimo. De inmediato, la influencer desmintió la veracidad del material y denunció públicamente que se trata de una imagen fabricada con tecnología de inteligencia artificial. “No es real. Y sí voy a buscar demandar”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Minutos después, señaló directamente al presunto responsable: un usuario identificado como @chainsant1. Aunque el individuo eliminó su cuenta, Alana aseguró tener información suficiente para proceder por la vía legal. Posteriormente, borró el tuit con la acusación directa, pero ratificó su intención de llevar el caso a tribunales.
Horas más tarde, la influencer publicó un video leyendo un comunicado, en donde expresa su sentir sobre la violencia digital que está sufriendo.
La influencer @alanafloresf se pronuncia tras una serie de acusaciones y que se haya viralizado una foto "comprometedora" en donde ella asegura que es IA. pic.twitter.com/V5wUciCc7L
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) May 28, 2025
Alana Flores: el video falso
Alana denunció otro ataque: la difusión de un video alterado con IA, en el que presuntamente declara consumir creatina para mejorar su físico. La influencer fue tajante al desmentirlo: “Este video también es IA. Yo nunca dije esto”, afirmó, explicando que el clip fue manipulado y sacado de contexto a partir de una entrevista que realizó para el canal de La Mole.
Además de reiterar que no ha consumido creatina, Alana cuestionó hasta dónde puede llegar el daño provocado por quienes utilizan estas herramientas tecnológicas para manipular y desacreditar. “La foto es FALSA”, enfatizó nuevamente la influencer que peleará con Gala Montes en agosto.
Desde que se hizo pública su relación con el futbolista del Club América, Alana ha sido blanco de críticas, burlas y ataques en redes sociales, donde incluso se le ha culpado del bajo rendimiento de su pareja. Estos señalamientos han escalado al punto de llegar a la violencia digital, reflejada ahora en el uso de IA para atacarla.
¿Qué es un deepfake y por qué es una amenaza digital?
Los deepfakes son contenidos falsos creados con inteligencia artificial a partir del uso de algoritmos de aprendizaje profundo, capaces de replicar con gran realismo el rostro, la voz o los gestos de una persona.
Aunque en algunos sectores como el cine o los videojuegos estas técnicas tienen aplicaciones legítimas, también han sido utilizadas para fines maliciosos, como la difusión de material íntimo falso, fraudes, desinformación o daño reputacional, como en el caso de Alana Flores.
La influencer mexicana dejó claro que no se quedará callada. Con su decisión de demandar, busca sentar un precedente en la lucha contra el uso indebido de inteligencia artificial para generar violencia digital.