Tendencias

Este 21 de julio se conmemora esta fecha en varios países del mundo

Día Internacional del Perro: Estas son las razas más populares en México

En México, los perros se mantienen como los animales de compañía más populares.
Día Internacional del Perro En México, los perros se mantienen como los animales de compañía más populares.

Esta semana inicia con una efeméride muy especial para quienes tiene un cariño muy especial por sus mascotas, pues se celebra el Día del Perro. Diferentes países a nivel internacional se unen a esta conmemoración como parte de la concientización contra el abandono y el maltrato de estos animales. Ahora, te decimos cuáles son las razas más populares de “lomitos” en nuestro país.

21 de julio | Día Mundial del Perro

Esta efeméride ha sido promovida principalmente por organizaciones civiles en buscan la protección de los animales y generar conciencia en contra de cualquier tipo de maltrato. Siendo los perros una de las opciones más comunes de mascota a nivel mundial, este día ha quedado como una fecha especial para quienes aman a estos caninos.

Aunque aún no ha sido reconocida por organismos internacionales. El 21 de julio es la fecha elegida debido a su cercanía con las vacaciones de verano a nivel escolar, cifra en la que, según diferentes asociaciones de cuidado animal, incrementa el abandono de estos animales, lo que puede generar un problema principalmente en zonas urbanas.

¿Cuáles son las razas más populares en México?

De acuerdo con información de la Federación Canófila Mexicana, estos son los perros que más hay en nuestro país.

  • Mestizos: La mayor parte de los caninos en los hogares y fuera de ellos son aquellas cruzas de diferentes razas y popularmente conocidos como “mestizos”, muchos de ellos llegando a las casas de las personas a través de la adopción.
  • Chihuahua: Una de las razas más pequeñas y características de nuestro país, conocido por su carácter valiente a pesar de su tamaño.
  • Schnauzer miniatura: Este perro de origen alemán se mantiene como uno de los más queridos en México. Tamaño mediano, obediente, inteligente y noble son una de sus principales características además de una longevidad cercana a los 15 años de edad.
  • Golden Retrevier: La alegría hecha animal. Este perro “rubio” es mundialmente conocido por su energía y su facilidad para convivir con las personas y otros animales, lo que le ha hecho ganarse un lugar especial en los corazones de la gente.
  • Pug: Otra de las razas pequeñas que más pondera en los hogares de México. A pesar de su rostro malencarado y hocico chato, el Carlino es ideal para espacios reducidos y familias pequeñas por su carácter tranquilo y afectuoso.
  • Yorkshire Terrier: Una de las razas que más popularidad en años recientes es este. Capaz de entrar en una bolsa de mano, el Terrier es un excelente animal de compañía que suele adaptarse bien a vivir en interiores con una lealtad inquebrantable.
  • Pastor Alemán: Una de las razas más conocidas por su capacidad de adiestramiento e inteligencia que les ha valido la fama de protectores y guardianes. El Pastor Alemán destaca también por su fuerza, belleza y porte único.
  • Husky Siberiano: Un peludo amigo que ha encantado a millones con sus ojos de colores y su aura sin igual. Un perro con mucha energía que siempre estará dispuesto a salir contigo a pasear o jugar.
  • Pitbull: Conocido principalmente por su poco pelaje y notoria musculatura, el Pitbull ha tenido fama de ser un perro agresivo. Sin embargo, esta demostrado que con el cuidado y adiestramiento adecuado, puede ser leal y cariñoso con su familia.

Otras razas que también se destacan por su presencia en nuestro país son el bulldog francés, Maltés, Poodle y perro salchicha.

Tendencias