Metrópoli

Tesis de problema vial en caso Belmar se tambalea

© Ningún testigo declaró que el asesinato haya sido producto de un conflicto de tránsito © Bátiz difundió esa versión desde el primer día

Foto: Ariel Álvarez (La Crónica de Hoy)

A 26 días de que los escoltas de un BMW asesinaron a Luis Alfonso Belmar sobre Viaducto, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) no tiene establecido con claridad cuál fue el verdadero motivo del crimen. Esto a pesar de que siempre se habló de un incidente de tránsito.

Desde la tarde del 18 de octubre, día en que se cometió el asesinato, el procurador Bátiz difundió la tesis de que éste había sido producto de un problema entre automovilistas, pero las autoridades que lo investigan aún no están seguras de ello.

De acuerdo con el personal que lleva las indagatorias, esto se debe a que en el expediente del caso no hay un solo testigo que asegure que el crimen se debió a problemas vehiculares sobre la transitada avenida.

“No hay una sola línea en el expediente que mencione que ese fue el motivo del asesinato”, comentó una fuente que participa en las indagatorias del crimen.

Quienes declararon sobre el momento exacto en que se cometió el homicidio fueron los policías preventivos que llegaron al lugar de los hechos y el chofer de un taxi que se detuvo tras ocurrido el crimen.

Pero ninguno de ellos mencionó en sus declaraciones que el hecho se dio tras un incidente de tránsito, de acuerdo con lo establecido en el expediente FCUH-CUH8-T1/2992/06-10.

Por ejemplo, el policía preventivo (cuyo nombre se omite por razones de seguridad), declaró que a él le reportaron un homicidio por disparo de arma de fuego sobre el Viaducto, cometido por quienes parecían ser escoltas de un auto BMW.

El agente dio características de los vehículos que le reportaron y horarios en que se dieron los hechos; sin embargo, no declaró que un incidente de tránsito fuera el motivo por el cual se perpetró el crimen aquella tarde de miércoles.

Una declaración similar rindió un taxista (cuya indentidad no se da a conocer por posibles represalias), quien fue la única persona que de manera oficial detalló ante el Ministerio Público haber visto el crimen.

Él habló sobre el momento en que se efectuaron los disparos. Detalló que cuando el auto Sentra en el que viajaba Belmar Suárez estaba frente al que ahora se sabe es un Interceptor, los sujetos que iban en este último le dispararon a una de las llantas traseras.

Al momento en el que el ingeniero bajó la velocidad de su vehículo por el tiro recibido, los agresores se le emparejaron y le dispararon en dos ocasiones más para finalmente escapar.

A pesar de los detalles que pudo dar este chofer de taxi sobre el homicidio, él tampoco pudo asegurar que hubiera habido un incidente de tránsito entre el Sentra, el BMW gris, o el Interceptor negro.

A decir de los investigadores ese móvil fue el primero que se rumoró y por ello el que más se ha seguido; sin embargo, no es algo que tengan ya perfectamente establecido.

Por lo pronto la Procuraduría capitalina tiene arraigado al policía auxiliar del DF, Noé Martínez, a quien se le encontró una pistola nueve milímetros la cual, de acuerdo con peritajes, es la misma con la que mataron a Luis Alfonso Belmar.

Pero del auto BMW o del Interceptor que lo agredieron, las autoridades no tienen noticia alguna.

Copyright © 2006 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México