
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está lista para celebrar su 152 aniversario de fundación con el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC) 2025.
Con una cartelera de más de 360 actividades artísticas y culturales, se llevará a cabo del 5 al 17 de mayo. Esta gran fiesta cultural totalmente gratuita, tendrá presencia en los 20 municipios del estado y reunirá expresiones culturales de México y de 12 países invitados.
En conferencia de prensa, la Secretaria General de la UAS, Armida Llamas Estrada, destacó que este festival es un reflejo del compromiso social de la universidad, al ofrecer un espacio de encuentro donde convergen las tradiciones sinaloenses, el arte y la diversidad cultural. “Hoy más que nunca reafirmamos nuestra misión de ser el faro de conocimiento y cultura. “Este festival es un testimonio vivo de esta vocación”, expresó.
Homar Medina Barreda, coordinador de Extensión de la Cultura, detalló que el festival contará con 363 eventos que incluyen conciertos, teatro, danza, cine, exposiciones, muestras gastronómicas, presentaciones literarias y talleres, gracias a una inversión superior a los 4 millones de pesos. La programación es posible gracias al trabajo conjunto con instituciones como el Instituto Sinaloense de Cultura, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, universidades nacionales e internacionales, entre ellas el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Texas.
La inauguración se llevará a cabo el 5 de mayo a las 19:00 horas en la explanada del Edificio Central de la UAS, con la participación de la Banda Sinfónica Universitaria y el grupo de rock Víctimas del Ruido, quienes ofrecerán un concierto homenaje a los grandes del rock en español.
Sofía Angulo Olivas, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, reiteró la invitación a la comunidad universitaria y al público en general a disfrutar de esta programación pensada para todas las edades. El programa completo y la inscripción a talleres pueden consultarse en www.culturauas.mx, www.fiuc.mx y en la página de Facebook Cultura UAS.