
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural (DPC), ha preparado una intensa jornada cultural para este 7 de mayo, con actividades diversas que abarcan la danza, la literatura, las artes visuales, la música y el pensamiento contemporáneo, en el marco de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC).
Las actividades inician a las 9:00 horas con el Festival de Danza de la Preparatoria “Dr. Mariano Narváez González”, que llenará de ritmo y energía el recinto. A las 11:00 horas se presentará el libro “Máquinas creativas”. Debate en torno a las artes, el diseño, la creatividad y la IA”, coordinado por Edén Patricia Calvillo Martínez, Verónica Lizett Delgado Cantú, Jesús Eduardo Oliva Abarca y Eréndira Rebeca Villanueva Chavarría, docentes de la Facultad de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”, en la Sala “Julio Torri”.
A las 12:00 horas, en la Galería de Difusión Cultural de la Unidad Laguna, se inaugurará la Exposición Pictórica del artista Sergio Herrera. Por la tarde, a las 16:00 horas, el grupo “Americanto” ofrecerá una presentación musical en el Foro Artístico de la FILC, seguido a las 17:30 por la presentación de la revista cultural “El Gancho”, una publicación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, con la participación de Salvador Hernández Vélez y Alibeit Kakes Cruz en la Sala “Armando Sánchez Quintanilla”.
La jornada culminará a las 19:00 horas con la presentación artística de la Orquesta Juvenil de la Escuela Superior de Música de la UAdeC, que ofrecerá un programa especial titulado “Música de cine, anime y popular mexicana” en el foro artístico de la FILC.
Este experso programa refuerza el compromiso de la UAdeC con la difusión del arte y la cultura, brindando espacios de expresión y diálogo entre disciplinas, generaciones y público diverso.