Academia

Las invitadas se presentan en el programa de rock y divulgación de TV UNAM y la DGDC

Jessy Bulbo y Michele Breda, estelares del nuevo capítulo de RockLab

Jessy Bulbo Jessy Bulbo es una talentosa música y compositora quien inició su carrera con la banda Las Ultrasónicas. (TV UNAM)

El próximo martes se estrena un nuevo capítulo de RockLab, la serie realizada en una colaboración de TV UNAM con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia donde un grupo de destacados científicos y científicas muestran su versión más rockera. Con la conducción de Manuel Suárez Lastra, titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y rockero profesional, la serie revela el “lado b” de la ciencia de varios artistas de la escena musical mexicana.

Este nuevo capítulo se estrena el martes 27 de mayo, a las 21:00 horas, con retransmisión el domingo 1 de junio, a las 21:00 horas, con la presencia de la cantante y compositora mexicana, Jessy Bulbo y la doctora Michele Breda, vocalista del grupo LED´s y experta en

epilepsia.La serie propone un espacio de encuentro donde la ciencia se llena de ritmo y la música se enriquece con el conocimiento. A través de entrevistas, experimentos, datos curiosos y presentaciones musicales, esta serie descubre cómo la música y la ciencia, dos disciplinas aparentemente distintas, están en realidad entrelazadas en una armonía sorprendente y se enriquecen mutuamente de formas inesperadas.

JESSY BULBO.

Jessy Bulbo es una talentosa música y compositora que inició su carrera como bajista en la icónica banda Las Ultrasónicas y, más adelante, emprendió su camino como solista. A lo largo de su trayectoria se ha presentado en varios escenarios de México y en diversas ciudades de Europa y Estados Unidos. Además, ha incursionado en la música para cine, actuación y conducción de televisión.

Jessica Araceli Carrillo Cuevas comenzó su carrera a principios del siglo XX en la banda de punk rock Las Ultrasónicas , donde cantaba y tocaba el bajo. Posteriormente, comenzó una carrera en solitario. Tras dejar el grupo a principios de la década de 2000, lanzó su primer sencillo en solitario, “Maldito”, en 2006. La canción se presentó en East Los FM, una de las estaciones de radio ficticias del juego de acción y aventuras Grand Theft Auto V de 2013.

MICHELE BREDA YEPES.

Destacada neuróloga, especializada en el estudio clínico de la epilepsia. Roquera y cantante en el grupo musical Los Leds, integrado por científicos y divulgadores de la ciencia.

Es médica cirujana en la Universidad Anáhuac y realizó las especialidades en neurología y epilepsia en la UNAM, con sede en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN).

“Nació en Maceió, ciudad ubicada en el noreste de Brasil, y desde niña es una viajera incansable, pues, por el trabajo de su padre, ella y su familia, conformada también por su madre y tres hermanas, han vivido en distintos países latinoamericanos. Michele vive en México desde hace 17 años”, recoge la revista “¿Cómo ves?”.

“La música y la medicina son fundamentales en su vida. El instrumento que mejor toca es el piano, que gracias a su madre practica desde niña, aunque también le gustan la armónica y la guitarra. Ha ocupado varios puestos académicos en la UNAM y el INNN, pero recientemente decidió enfocarse en su clínica privada en epilepsia, que se encuentra en el hospital abc, en Santa Fe, Ciudad de México”.

CAPÍTULOS ANTERIORES.

Si te has perdido alguno de los capítulos anteriores de la serie puedes encontrarlos en el canal de YouTube de TV UNAM. En el primer capítulo participa el comunicador Francisco Alanís alias “Sopitas” que presentó su nuevo libro La música que nos define, así como “Los LEDs” una banda de rock y blues de divulgadores, médicos e intérpretes que además de escribir y diseñar sobre todo tipo de temas de ciencia, dan consultas cerebrales y microscópicas.

En el segundo capítulo participa Mamá-Z, una banda que logró conectar con el público debido a su sonido limpio y sus letras que resonaban en la juventud universitaria, integrada por Agustín Aguilar en voz, Octavio Herrero en la guitarra; José Hernández en la batería; Ana Laura Márquez y Cecilia García en las voces, así como Iscazel Pérez Pasten en el bajo.

El tercer episodio contó con la presencia de José Franco, licenciado en Física por la UNAM, con maestría y doctorado en Astrofísica por la Universidad de Wisconsin-Madison y la banda de heavy metal Arge, integrada por: Mikel Castillo, voz; Jorge “Bolo” Sánchez, teclado; Carlos Carbajal en la batería; Juan Sartorius y Eduardo en la guitarra, así como Iván Martínez en el bajo.

Manuel Suárez Lastra es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Tiene una maestría en Planeación Urbana por la Universidad de California, Berkeley. Cuenta con un doctorado en Geografía por la UNAM. Recientemente cumplió el cargo como director del Instituto de Geografía de la UNAM. Asimismo, es vocalista, guitarrista, compositor y productor de Rock en las siguientes bandas: Guillotina (1993-2011); Motor (2011-2018). Slo Blow (2020 -). Hoy cuenta con un proyecto solista, en versión acústica.

No te pierdas por la señal de TV UNAM la serie RockLab, el martes 27 de mayo, a las 21:00 horas, con retransmisión el domingo 1 de junio, a las 21:00 horas.

Tendencias