Academia

Son diminutos crustáceos planctónicos pertenecientes a la familia Cladócera, existen registros de alrededor de 150 especies

Daphnia: Ricas pulgas acuáticas.

Pulgas. Daphnia: Ricas pulgas acuáticas. (Alberto Rísquez Valdepeña)

Las Daphnias, también llamadas pulgas de agua son diminutos crustáceos planctónicos pertenecientes a la familia Cladócera, existen registros de alrededor de 150 especies. Se distinguen por presentar un cuerpo traslúcido, un ojo compuesto destacado y las antenas que emplean para nadar con movimientos distintivos. Estas especies son muy apreciadas por los acuaristas por su importancia nutricional y su función en la ecología acuática.

Clasificación taxonómica

  • Dominio: Eukaryota
  • Reino: Animalia
  • Filo: Arthropoda
  • Subfilo: Crustacea
  • Clase: Branchiopoda
  • Orden: Cladocera
  • Familia: Daphniidae
  • Género: Daphnia 

El ciclo de vida de las Daphnias es intrincado y engloba la reproducción tanto asexual como sexual. En circunstancias propicias, se reproducen por medio de partenogénesis*, en donde aprovechan la ocasión para producir clones de individuos hembra. Cada ejemplar experimenta múltiples transformaciones antes de llegar a la madurez sexual, lo que sucede alrededor de cada tres días. Cuando el medio ambiente sufre un deterioro, como la reducción de la temperatura o la falta de comida, las Daphnias recurren a la reproducción sexual, produciendo huevos de resistencia que pueden sobrevivir en estado latente hasta que las condiciones mejoren. Los machos son de mayor tamaño que las hembras, además de ello se reconocen por la presencia de un apéndice abdominal que utilizan para el apareamiento.

En relación con su hábitat y distribución, las Daphnias habitan en extenso abanico de cuerpos de agua dulce, que van desde lagos y estanques hasta charcas de temporada. Tienen la capacidad de adaptarse a diversas condiciones ambientales, incluyendo aguas frías de deshielo y aguas salobres. Prefieren temperaturas que oscilan entre los 18 y 21 °C y se alimentan de fitoplancton, bacterias y protozoos.​

Pulgas. Daphnia magna. (Wikimedia Commons)

Importancia ecológica

Las Daphnias desempeñan un papel primordial en los ecosistemas acuáticos. Como filtradoras, controlan las poblaciones de fitoplancton y contribuyen a la claridad del agua. Además, son una fuente de alimento esencial para muchos peces y otros organismos acuáticos, formando un eslabón clave en la cadena alimentaria.​

Pulgas. Daphnia. (Wikimedia Commons)

Usos y beneficios en acuarismo

En el contexto del acuarismo, se aprecian las Daphnias como un alimento vivo** por su elevado contenido de proteínas (50-60% de su peso seco), grasas saludables, ácidos grasos omega-3 y una extensa variedad de vitaminas y minerales. También su alto contenido de quitina contribuye a optimizar la digestión de los peces. Además, su desplazamiento en el agua incentiva el comportamiento natural de caza de los peces, fomentando así la buena salud de estos. Las variedades más comunes son:

  • Daphnia magna: Una de las especies más grandes, alcanzando hasta 5 mm. Es ampliamente utilizada en estudios eco-toxicológicos y como alimento en acuicultura.
  • Daphnia pulex: Más pequeña, común en aguas dulces de América del Norte. Es frecuentemente utilizada en investigaciones genéticas y ecológicas.
  • Daphnia pulicaria: Similar a D. pulex, pero adaptada a lagos más profundos y fríos.​

Referencias

*Modo de reproducción de algunos animales y plantas, que consiste en la formación de un nuevo ser por división reiterada de células sexuales femeninas que no se han unido previamente con gametos masculinos.

**Para los acuaristas interesados en profundizar sobre las Daphnias y su utilidad en el acuarismo, se recomienda el siguiente video:​

https://youtu.be/nwFHLJoIUms?si=OKZn-qHubwi9mSEk

Tendencias