Academia

La función contará con los comentarios de Elvira Ruiz Vivanco, quien ofrecerá un análisis sobre la relevancia histórica y cultural de esta adaptación cinematográfica.

Cine mexicano y estrenos llegan al Complejo Cultural Universitario de la BUAP

Cine mexicano y estrenos llegan al Complejo Cultural Universitario de la BUAP este lunes 25

Este lunes 25, el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) abrirá sus salas de cine con una programación especial dedicada al cine mexicano y a los estrenos contemporáneos, en el marco de los ciclos que buscan acercar al público a la riqueza cinematográfica nacional.

La jornada arrancará a las 13:00 horas con la proyección de Arráncame la vida, dentro del ciclo “El pasado que define nuestro futuro”. La función contará con los comentarios de . Elvira Ruiz Vivanco, quien ofrecerá un análisis sobre la relevancia histórica y cultural de esta adaptación cinematográfica. La entrada será completamente libre.

Más tarde, a las 16:00 y 19:00 horas, se exhibirá Amores perros, cinta emblemática del cine mexicano contemporáneo dirigida por Alejandro González Iñárritu. La película, que marcó un parteaguas en la narrativa fílmica del país, forma parte del Ciclo de Cine Mexicano y también contará con acceso gratuito, lo que permite a estudiantes, familias y público en general acercarse a una de las obras más influyentes del séptimo arte nacional.

Cine mexicano y estrenos llegan al Complejo Cultural Universitario de la BUAP este lunes 25

Finalmente, a las 17:00 y 19:00 horas, se presentará Lumbrensueño, en el marco del ciclo Cine de Estreno. A diferencia de las funciones anteriores, este evento tendrá un costo de 50 pesos, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de una propuesta cinematográfica actual que llega a las pantallas del CCU BUAP.

Con esta cartelera, el Complejo Cultural Universitario reafirma su compromiso de ofrecer espacios accesibles para la difusión del cine nacional e internacional, así como de incentivar la formación de públicos críticos y sensibles a través de la proyección de obras que han marcado la historia y de producciones que forman parte de la nueva oferta fílmica.

La BUAP se consolida como un punto de encuentro cultural donde la comunidad universitaria y la ciudadanía pueden disfrutar de cine de calidad, fortalecer el diálogo en torno a la identidad mexicana y reconocer la vigencia de las producciones cinematográficas en la construcción de la memoria colectiva.

Tendencias