
El próximo sábado 30 de agosto, el Ensamble Etnokam ofrecerá un concierto en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario (CCU) como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI). El recital tendrá lugar de 18:00 a 19:30 horas, con un programa que combina música de cámara, jazz, rock y videoarte para crear una experiencia auditiva y visual única.
Con un precio general de $100 pesos y descuentos del 50 % para estudiantes, maestros, miembros de la UNAM, INAPAM y jubilados del ISSSTE e IMSS, el evento promete atraer tanto a melómanos como a público en general interesado en propuestas innovadoras.
El programa incluye once piezas originales, la mayoría compuestas por Jorge Calleja, director musical del ensamble, e inspiradas en los elementos de la naturaleza. Entre ellas destacan Condensación, Partículas de agua, Fotosíntesis y La dama de las serpientes. Las composiciones integran capas armónicas y rítmicas en constante transformación, mientras la puesta en escena suma recursos de iluminación, proyecciones y tecnología.
Fundado en 2013, Etnokam ha forjado un lenguaje propio al combinar la investigación etnomusicológica con la tradición de la música de cámara. El grupo está integrado por Jorge Calleja (dirección, guitarra y composición), Jaet Garibaldi (flauta transversa), Mónica del Águila (violonchelo) y Adrián Oropeza (batería y percusión). Sus integrantes cuentan con una sólida trayectoria artística y han participado en festivales y recintos de México y el extranjero, como la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la Casa del Lago de la UNAM y el Festival Internacional Quimera 2023.
El repertorio de esta presentación de aproximadamente 58 minutos de duración recorre un paisaje sonoro que va de lo íntimo a lo explosivo, reflejando la versatilidad del ensamble y su interés por tender puentes entre géneros musicales. Además de sus conciertos, Etnokam ha publicado tres álbumes de estudio disponibles en plataformas digitales, consolidándose como una de las agrupaciones más propositivas de la escena contemporánea mexicana.
La programación de la FILUNI y los horarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Para más información sobre boletos y disponibilidad, el público puede consultar los canales oficiales del Centro Cultural Universitario.
Con Etnokam, la música de cámara se transforma y se abre a nuevas posibilidades: un viaje sonoro donde tradición, experimentación y tecnología conviven en equilibrio.